En esta noticia

El ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, junto a la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta anunciarán este miércoles 10 de agosto a las 17 horas, el nuevo porcentaje de aumento para los haberes de jubilados, pensionados y del conjunto de Asignaciones Familiares englobadas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

La suba prevista en un 15% de acuerdo a estimaciones privadas, adicionará un bono de "refuerzo" para los primeros dos grupos, que se liquidarán según la terminación del DNI durante el calendario de cobro de septiembre.

"El 10 de agosto vamos a anunciar el índice de movilidad jubilatorio pero con un refuerzo que ayude a los jubilados a superar el daño que les produjo la inflación", anticipó Massa días atrás en conferencia de prensa.

De esta forma, la tercera actualización de ingresos de las cuatro anuales estipuladas en la Ley de Movilidad 27.609 impactará en 7,4 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y en más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se acoplará al incremento acumulado en este 2022 del 29,12%.

INFLACIÓN DE JULIO Y BONO DE REFUERZO ANSES

La inflación de julio 2022 medida por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), se ubicó en 7,3%, la más alta desde abril de 2002.

En los primeros siete meses del año, los precios acumularon un alza del 47% y en los últimos doce, treparon al 70,8%. En ambos casos, se trata de los registros más elevados desde 1991.

"La fuerte aceleración inflacionaria de julio se explica por el marco de incertidumbre política y económica tras los recambios ministeriales disruptivos, lo que se sumó a la inercia compleja que ya traía la suba de precios", explicó el director general del CCD y exministro de Educación, Nicolás Trotta, en diálogo con AM750.

En la antesala de los anuncios de este miércoles, el titular de la cartera de Economía mantuvo el último lunes, una nueva reunión con la directora de ANSES y secretario de Hacienda, Raúl Rigo "para ultimar detalles" del paquete de medidas apuntadas a "recomponer" los haberes de la tercera edad.

Durante la conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, Massa había anticipado el "acompañamiento" en carácter de "refuerzo" mediante un esquema de anticipo de ganancias implementado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a fin de obtener un margen de poco más de $ 200.000.

"A ese acompañamiento lo vamos a respaldar en una mayor recaudación por anticipo de Ganancias decidida por AFIP, para que a ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago, lo volquemos en uno de los sectores que más sufre sin afectar el orden de nuestras cuentas", subrayó.

AUMENTO ANSES, ¿CÓMO QUEDAN LOS NUEVOS HABERES DE JUBILADOS, PENSIONADOS, AUH Y SUAF EN SEPTIEMBRE 2022?

Con un piso de incremento del 15% según estimaciones que compartió la abogada previsional Andrea Falcone en diálogo con El Cronista, la jubilación mínima actual de $ 37.525 escalaría en septiembre 2022 a $ 43.154.

CATEGORÍAMONTO ESTIMADO CON SUBA DEL 15% (expresados en $)
Jubilados mínima43.154
Jubilados máxima290.383,56
AUH8430,9375
AUE8430,9375
AFH8430,9375
PnC por Invalidez30.207
PnC por Madre de 7 hijos43.154
PnC po Vejez30.207
PUAM34.523