En esta noticia

El clima se mantiene inestable en Colombia durante el transcurso del fin de semana con tormentaseléctricas en varias zonas del país y lluviasfuertes con una intensidad considerable en ciudades puntuales.

Durante las últimas horas, sobre gran parte del territorio colombiano se ha observado nubosidad variable y condiciones mayormente secas, salvo por abundante nubosidad con precipitaciones moderadas a fuertes, algunas acompañadas de tormentas eléctricas, en zonas de Antioquia, Chocó, oriente de Cundinamarca, sur y oriente de Boyacá, Casanare, centro y occidente de Meta (incluido el piedemonte llanero), así como en el océano Pacífico nacional.

En amplios sectores del mar Caribe, además, se han registrado condiciones secas, salvo en algunas localidades del occidente, donde se han reportado lluvias. En el área sur del Archipiélago han persistido precipitaciones de variada intensidad, mientras que en la isla de San Andrés y Providencia se han observado algunas lluvias ocasionales.

Siguen las tormentas eléctricas en el país. (Fuente: Archivo)
Siguen las tormentas eléctricas en el país. (Fuente: Archivo)

Tormentas eléctricas en todo el país: qué zonas padecen lluvias

Durante la jornada del sábado, las apariciones de lluvias más intensas estuvieron presentes en los departamentos de Amazonas, Vaupés, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vichada, Meta, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó, Antioquia, C/marca, Santander, Nte de Santander, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba.

Lloviznas y lluvias aisladas de menor intensidad, en algunos casos esporádicas, se han presentado en ubicaciones puntuales de Sucre y Vichada. Se emitieron alertas también por crecientes súbitas, deslizamientos de tierra y por la posibilidad moderada de que ocurra algún incendio.

Se aproxima una fuerte tormenta eléctrica y llueve en todo el país

La tormenta eléctrica puede tener característicasmortales: en espacios abiertos, elevaciones y estructuras metálicas un rayo tiene la capacidad de provocar lesiones graves o incluso la muerte. Además, podría causar incendios en caso de que impacte en árboles, infraestructuras o líneas eléctricas.

Las precipitaciones intensas y repentinas pueden saturar suelos y sistemas de drenaje insuficientes, generando crecidas río abajo y riesgo de deslizamientos en zonas montañosas. Además, las tormentas pueden causar caída de ramas o postes de electricidad, interrumpiendo servicios y dejando comunidades aisladas durante horas.