

En Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una nueva alerta por tormentas eléctricas con vientos fuertes y posible caída de granizo que se desarrollarán durante las próximas horas de este miércoles 8 de octubre de 2025.
Según el informe más reciente, actualizado a las 06:00 a. m. (hora local), se prevé un aumento significativo en la nubosidad y actividad eléctrica sobre amplias zonas del país, especialmente en las regiones Pacífica, Andina, Caribe y Amazonía.
El Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y el Sistema Nacional Ambiental (SINA) fueron notificados de manera preventiva ante el riesgo de lluvias torrenciales, descargas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 50 km/h.
El IDEAM recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, ya que las tormentas podrían intensificarse durante la tarde y extenderse hasta la noche.
¿Qué departamentos están en alerta por tormentas eléctricas y granizo?
De acuerdo con el pronóstico oficial, se anticipan precipitaciones de variada intensidad en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Antioquia, donde se podrían presentar descargas eléctricas y granizo en sectores urbanos y rurales.

También se esperan lluvias intensas en Meta, Casanare, Arauca y Guaviare, junto con nubosidad densa en Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander, Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío. En estas zonas, el fenómeno podría estar acompañado de vientos cruzados y actividad eléctrica continua, por lo que las autoridades recomiendan estar atentos a las alertas locales.
En contraste, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina continuará con condiciones secas y cielo parcialmente despejado, aunque no se descartan chubascos aislados hacia el sur del área marítima.
Cómo evolucionará la tormenta en las próximas horas
El IDEAM prevé que durante el transcurso de la mañana y la tarde persistirá la nubosidad sobre el occidente de la Orinoquia, el litoral del Pacífico y el norte de la Andina, mientras que en el Caribe podrían desarrollarse celdas convectivas que provoquen lluvias súbitas acompañadas de truenos y relámpagos.
Las zonas de mayor riesgo de granizo son el oriente y centro de Cundinamarca, el norte de Tolima, el suroccidente de Santander, el sur del Norte de Santander y el occidente de Antioquia, donde se prevé que la temperatura y la humedad favorezcan la formación de núcleos de tormenta de alta intensidad.
Recomendaciones del IDEAM ante la alerta climática
El organismo pidió a los habitantes de las zonas bajo vigilancia seguir las siguientes recomendaciones para reducir riesgos:
- Evitar permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles, postes o estructuras metálicas.
- Desconectar electrodomésticos en caso de descargas cercanas.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- No cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas.
Las autoridades locales se mantienen en monitoreo permanente, especialmente en áreas propensas a deslizamientos, inundaciones o crecidas súbitas de ríos.
Regiones con mayor probabilidad de lluvias intensas
El pronóstico del IDEAM advierte que la actividad eléctrica y las lluvias más fuertes se concentrarán durante la tarde en los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Vaupés y Amazonas, extendiéndose luego hacia zonas del centro y oriente del país.
Asimismo, se prevén precipitaciones moderadas en Atlántico, Magdalena, La Guajira, Norte de Boyacá, Arauca y Vichada, mientras que en regiones del Caquetá y Putumayo podrían presentarse lluvias aisladas con posibilidad de descargas eléctricas.




