En esta noticia

Colombia ingresa a tres días críticos por lluvias intensas y riesgo de granizo, con focos en el occidente, el norte y el centro del país. El último reporte del IDEAM confirma un escenario de nubosidad extendida, tormentas eléctricas y crecidas súbitas en cuencas estratégicas.

El organismo advierte que el pulso lluvioso seguirá activo hasta el 7 u 8 de octubre, según la región. Para los viajeros y quienes viven en zonas de ladera o ribereñas, el llamado es claro: monitorear alertas locales y planificar traslados con tiempo.

Una tormenta golpea en gran parte del país: lluvias y granizo

El "misterio" del título tiene respuesta: la ventana más intensa se concentra en tres jornadas con probabilidad de tormentas eléctricas y granizo disperso. Los núcleos más activos se ubican en la región Pacífica, el norte y centro de la Andina y la Amazonía. En el Caribe habrá lluvias sectorizadas, sobre todo hacia Urabá, Córdoba, Sucre, Bolívar y La Guajira.

Una tormenta azota a gran parte del país. (Fuente: archivo)
Una tormenta azota a gran parte del país. (Fuente: archivo)
  • Días clave: 5-7 de octubre (con extensión local a 8/10).

  • Escenarios críticos: crecientes súbitas, deslizamientos y vientos arrachados.

  • Ríos y cuencas en vigilancia: Atrato-Darién, Magdalena-Cauca, Sinú, Guajira y San Jorge.

Lluvias intensas y granizo: departamentos con mayor atención

Se esperan aguacerosmoderados a fuertes en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño; también en Córdoba, Sucre, Bolívar y La Guajira. En la Andina, episodios en Caldas, Risaralda, Santander, Norte de Santander y sectores de Cundinamarca y Antioquia. En la Amazonía, focos en Caquetá y occidente de Amazonas.

Además, hay probabilidad de crecientes en el Nechí, San Jorge y directos al Magdalena, con reportes puntuales de inundaciones recientes. Para áreas urbanas, atención a arroyos en Barranquilla-Soledad y a los drenajes en ciudades del Valle.

Hay probabilidad de crecientes en distintos puntos del país. (Fuente: archivo)
Hay probabilidad de crecientes en distintos puntos del país. (Fuente: archivo)

Lluvias intensas en todo el país: medidas de prevención

  • Revisa alertas municipales y evita cruzar corrientes de agua.

  • Asegura tejas, canaletas y objetos sueltos; limpia drenajes.

  • Si conduces, reduce velocidad y respeta controles en tramos de montaña.

  • En ladera, identifica rutas de evacuación; en ribera, monitorea niveles.

En ciudades de la Andina (por ejemplo, Bucaramanga, Manizales) se esperan chubascos con descargas; en el Pacífico, lluvias persistentes con truenos; y en el Caribe, episodios sectorizados que pueden activar arroyos. La ventana lluviosa comenzará a ceder tras los tres días críticos, pero el patrón de la temporada de lluvias seguirá activo en octubre.