

- Regiones con lluvias más intensas en Colombia según el IDEAM
- Tormentas eléctricas y riesgo de granizo: alerta por inestabilidad atmosférica
- Afectaciones esperadas en el Caribe y el Pacífico colombiano
- Bogotá y el centro del país: días nublados y lluvias continuas
- Zonas de menor impacto y recomendaciones del IDEAM
- Pronóstico extendido: hasta cuándo seguirán las lluvias
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un nuevo comunicado especial en el que advierte por condiciones meteorológicas inestables en buena parte de Colombia.
Síguenos y léenos en Google Discover
De acuerdo con el pronóstico actualizado este martes 21 de octubre, una fuerte tormenta avanza sobre el país y provocará lluvias intensas, tormentas eléctricas y granizo en distintas regiones del territorio nacional.
Regiones con lluvias más intensas en Colombia según el IDEAM
El IDEAM informó que las precipitaciones más fuertes se concentrarán en las regiones Pacífica, Caribe y Andina, especialmente en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Boyacá, Tolima y Cundinamarca.
Además, se esperan acumulados significativos de lluviaen sectores del sur de Bolívar, Córdoba, Sucre y Magdalena, así como en eloccidente del Meta y el oriente de Caquetá.

Según el informe, los mayores niveles de precipitación podrían registrarse entre el miércoles y el viernes, cuando el paso de una onda tropical y la alta humedad atmosférica incrementarán la posibilidad de tormentas eléctricas y descargas aisladas de granizo.
Tormentas eléctricas y riesgo de granizo: alerta por inestabilidad atmosférica
El IDEAM también advirtió que las condiciones atmosféricas actuales favorecen la formación de tormentas con descargas eléctricas y la posible caída de granizo, principalmente en zonas montañosas del centro y occidente del país.
La entidad señaló que los departamentos con mayor probabilidad de este fenómeno son Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Santander y Tolima, especialmente durante las tardes y noches.
Además, el organismo recomendó a la población evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante las tormentas y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).
Afectaciones esperadas en el Caribe y el Pacífico colombiano
En el mar Caribe, se prevén lluvias de alta intensidad en las zonas central y oriental, producto de una onda tropical denominada AL98, la cual podría evolucionar en los próximos días. Esta situación podría generar marejadas, descargas eléctricas y ráfagas de viento en áreas marítimas del golfo de Urabá, Morrosquillo y la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Por su parte, en el océano Pacífico, se mantendrán condiciones mayormente nubladas y lluvias persistentes a lo largo de toda la cuenca, especialmente frente a los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.
Bogotá y el centro del país: días nublados y lluvias continuas
Para Bogotá y los municipios de la Sabana, el pronóstico indica cielos entre parciales y mayormente nublados, con lluvias ocasionales durante el final de la mañana y la tarde. Se espera que el viernes sea el día con las precipitaciones más intensas en la capital.
En el resto de la región Andina, las lluvias también serán persistentes, con momentos de mejora temporales en horas de la mañana. Los organismos de emergencia locales mantienen vigilancia sobre zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.
Zonas de menor impacto y recomendaciones del IDEAM
Aunque las lluvias se concentrarán en la mayor parte del país, el IDEAM explicó que las regiones de la Orinoquía y la Amazonía tendrán días lluviosos alternados con momentos de tiempo seco.
En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé un cielo parcialmente cubierto, con lluvias intermitentes de variada intensidad, sobre todo en el área marítima.
El IDEAM reiteró su llamado a los comités regionales y municipales de gestión del riesgo para mantener la alerta preventiva ante la posibilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas rurales y de ladera.
Pronóstico extendido: hasta cuándo seguirán las lluvias
De acuerdo con el IDEAM, las condiciones de inestabilidad se extenderán hasta el viernes 24 de octubre, con una posible disminución de las lluvias durante el fin de semana. Sin embargo, la entidad no descarta nuevas precipitaciones si persisten los sistemas de baja presión en el Caribe y la zona del Pacífico.
El organismo recordó que esta temporada de lluvias hace parte del segundo periodo húmedo del año, que suele extenderse hasta finales de noviembre. Por ello, recomendó mantener medidas de prevención y revisar los planes locales de contingencia.




