

El IDEAM actualizó su informe nacional con alertas por lluvias intensas y tormentas eléctricas para la recta final de octubre de 2025.El organismo meteorológico de Colombia advierte que en los próximos días podrán presentarse precipitaciones fuertes, descargas eléctricas y, de manera localizada, granizo en sectores de cordillera y piedemonte andino.
Con el avance de la Zona de Confluencia Intertropical y la humedad que ingresa desde el Pacífico y la Orinoquía, muchos ciudadanos preguntan cuáles regiones tendrán el mayor impacto y qué medidas tomar para reducir el riesgo en vías, riberas y zonas de ladera.
Síguenos y léenos en Google Discover
¿Se viene una "tormenta negra" en los próximos días?
Según el pronóstico oficial, los mayores acumulados de precipitación se concentrarán en Pacífica y Orinoquía, con extensión hacia el sur del Caribe y el norte de la Andina. Los departamentos con lluvias significativas incluyen Antioquia, Chocó, sur de Bolívar, Santander y Vichada. También se prevén precipitaciones importantes en Valle del Cauca, Cauca, Norte de Santander, Cesar, La Guajira, Arauca, Casanare, Meta, Guaviare, Guainía, Vaupés y Caquetá. En eventos de tormenta, no se descarta caída de granizo de manera puntual en sectores de cordillera y piedemonte.

Las lluvias más intensas se esperan en franjas de tarde y noche, con tormentas eléctricas en puntos del Eje Cafetero, nororiente de Antioquia, Piedemonte Llanero y litoral Pacífico central. En el archipiélago de San Andrés y Providencia predominarán condiciones estables con lluvias sectorizadas sobre el área marítima.
Qué acciones tomar ante una "tormenta negra"
Evite actividades al aire libre durante tormentas eléctricas, aléjese de árboles aislados y estructuras metálicas, y no cruce corrientes de agua. En zonas ribereñas, vigile aumentos rápidos del nivel. Conductores: reduzcan la velocidad, revise frenos y verifique el estado de las vías.
En viviendas: limpie canales y bajantes, asegure cubiertas y objetos sueltos, y prepare un kit de emergencia con linterna, agua, radio y botiquín. Comunidades en ladera: identifiquen señales de deslizamiento (grietas, inclinación de postes, ruido subterráneo) y reporten de inmediato a las autoridades.
Riesgos hidrológicos y de deslizamiento bajo vigilancia
Autoridades reportan probabilidad de crecientes súbitas e inundaciones en tramos de cuencas del Atrato-Darién, Magdalena-Cauca, Orinoco y Caribe-Guajira, con atención especial en ríos como Atrato (Quibdó), San Jorge (Sucre-Córdoba), Guatiquía y Ocoa (Meta), y afluentes del río Medellín en el Valle de Aburrá. También hay amenaza de deslizamientos en municipios de Antioquia, Chocó, Cundinamarca, Tolima, Nariño, Meta, Santander, Valle del Cauca y otros.
Pacífica: lluvias fuertes entre Chocó, Valle y Cauca; vigilar ríos San Juan, Baudó, Dagua y Anchicayá.
Orinoquía: aguaceros con tormentas en Meta, Vichada, Guaviare y Arauca; atención a caños y quebradas.
Caribe y Sierra Nevada: posibilidad de crecientes en ríos Don Diego, Ranchería, Piedras y Manzanares.
Región Andina: tormentas sectorizadas en Antioquia, Santanderes y Eje Cafetero; no se descarta granizo puntual.




