

Solicitar la Green Card por matrimonio en Estados Unidos es una de las vías más utilizadas por quienes desean vivir y trabajar legalmente en el país. Esta tarjeta de residencia permanente permite al cónyuge de un ciudadano estadounidense o residente legal establecerse en territorio norteamericano con derechos migratorios estables y la posibilidad de acceder a la ciudadanía tras cumplir ciertos requisitos.
Sin embargo, desde principios de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ha aplicado cambios clave en los requisitos y formularios necesarios para obtener este beneficio.
Aunque no hubo un anuncio oficial, los nuevos lineamientos ya están vigentes y podrían generar rechazos o retrasos si no se siguen correctamente.
¿Qué es la Green Card por matrimonio y quiénes pueden solicitarla?
La tarjeta de residencia permanente, más conocida como Green Card, permite a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Esta visa también ofrece estabilidad migratoria y la posibilidad de solicitar la ciudadanía después de tres años de residencia.

¿Cuáles son los nuevos requisitos para obtener la Green Card por matrimonio?
Desde principios de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) implementó cambios clave en los formularios y procesos para solicitar la residencia por matrimonio. Uno de los ajustes más importantes es la prohibición de pagos combinados donde cada formulario debe abonarse por separado ya que, si se envía un solo cheque para cubrir múltiples tarifas, la solicitud podría ser rechazada automáticamente.
En este sentido, los solicitantes deben indicar con precisión si el proceso será por ajuste de estatus dentro de EE. UU. o mediante trámite consular en el país de origen. Dejar esta sección en blanco o marcar ambas opciones puede provocar demoras o errores en el trámite.
Nuevos formularios obligatorios para 2025
Para evitar problemas, quienes inicien el proceso deben utilizar las versiones más recientes de los formulariosoficiales:

- El formulario I-485 (edición 20/01/25) es obligatorio desde el 3 de abril de 2025.
- El formulario I-129F solo será aceptado en su versión actualizada a partir del 1 de mayo de 2025.
¿Qué pasa si no se cumplen los nuevos requisitos?
No cumplir con las nuevas disposiciones puede tener consecuencias graves. El trámite puede ser rechazado de forma automática, se pueden generar retrasos prolongados o incluso la pérdida de la tarifa abonada. En algunos casos, el incumplimiento puede ser interpretado como una posible intención de fraude, lo que perjudicaría futuras solicitudes migratorias.
EE. UU. refuerza los controles contra el fraude matrimonial
En la sección oficial de los formularios I-130 e I-129F del Uscis, ahora aparece una advertencia visible sobre el fraude matrimonial donde la agencia invita a denunciar cualquier sospecha de uso indebido de beneficiosmigratorios. Este cambio de tono indica una política más estricta y una mayor vigilancia sobre la veracidad de las uniones que buscan este beneficio.





