

- Ideam confirma lluvias de variada intensidad en casi todo el país
- Pronóstico del tiempo para este miércoles: lluvias fuertes y tormentas eléctricas
- Provincias en alerta naranja por lluvias y heladas
- Bogotá y el centro del país: así estará el clima esta semana
- Qué se espera para los próximos días en Colombia
Un cambio drástico en las condiciones del tiempo se apoderará del país este miércoles 15 de octubre, según el más reciente comunicado especial No. 088 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), emitido a las 06:00 a. m. (hora local).
El organismo alertó al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) por la presencia de lluvias persistentes, descargas eléctricas y heladas intensas en zonas de clima frío, especialmente en los departamentos de la región Andina.
Ideam confirma lluvias de variada intensidad en casi todo el país
El Ideam informó que durante las últimas horas se ha registrado abundante nubosidad con precipitaciones de distinta intensidad en varias regiones del país.

Los mayores acumulados de lluvia se concentraron en las regiones Caribe, Pacífica, Andina y Amazonia, con tormentas eléctricas aisladas sobre el litoral Caribe y la cuenca del Pacífico.
Las zonas más afectadas hasta el momento incluyen La Mojana, El Catatumbo, el valle del Magdalena Medio, el Eje Cafetero, el centro y norte de La Guajira, el centro y sur de Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, el norte y oriente de Córdoba, el centro de Chocó, Cauca, el occidente de Nariño, el norte de Santander y Antioquia, así como sectores del sur del Tolima y del occidente de Putumayo.
En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el panorama es distinto: se mantiene el tiempo seco con cielo ligeramente nublado, aunque con lluvias moderadas en el área marítima oriental.
Pronóstico del tiempo para este miércoles: lluvias fuertes y tormentas eléctricas
Durante las próximas seis horas, el Ideam prevé que continúe la abundante nubosidad sobre gran parte del territorio nacional, con lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas aisladas.
Las precipitaciones más fuertes se estiman en La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Meta, Vichada, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
Asimismo, se esperan acumulados significativos de lluvia en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, los golfos de Morrosquillo y Urabá, y en las regiones de La Mojana y El Catatumbo, lo que incrementa el riesgo de crecientes súbitas e inundaciones.
Provincias en alerta naranja por lluvias y heladas
El Ideam declaró alerta naranja en varias provincias del altiplano cundiboyacense y sectores del Eje Cafetero por la posibilidad de heladas intensas durante la madrugada del miércoles, así como lluvias continuas en el día.
Las zonas bajo seguimiento especial incluyen Cundinamarca, Boyacá, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima y Nariño, donde se prevé un descenso de la temperatura en horas de la noche.
En municipios como Tunja, Sogamoso, Facatativá y Zipaquirá, las mínimas podrían ubicarse entre 3 °C y 5 °C, favoreciendo la formación de escarcha y niebla densa en la madrugada.
Bogotá y el centro del país: así estará el clima esta semana
Para Bogotá y la Sabana, el Ideam pronostica días parcialmente nublados con lluvias ocasionales en las tardes y noches.
Durante la semana, la temperatura oscilará entre los 10 °C y los 20 °C, con una sensación térmica más baja en las primeras horas del día debido a la humedad y la nubosidad.
En el resto de la región Andina, los cielos permanecerán mayormente nublados con precipitaciones intermitentes y posibles descargas eléctricas, principalmente en Antioquia, Santander, Cundinamarca y Tolima.
Qué se espera para los próximos días en Colombia
El pronóstico extendido del Ideam indica que las lluvias persistirán hasta el viernes 17 de octubre, especialmente en las regiones Pacífica, Caribe y Andina.
En la Orinoquía y la Amazonia, las precipitaciones serán más notorias el miércoles y jueves, con aumento de nubosidad y tormentas localizadas.
El organismo recomendó a la ciudadanía mantener precaución ante posibles deslizamientos, inundaciones y descargas eléctricas, y a los agricultores del altiplano andino tomar medidas para proteger los cultivos ante las heladas previstas.




