

- Ideam advierte sobre lluvias intensas en amplias regiones del país
- Altas temperaturas en el oriente y norte de Colombia: departamentos afectados
- Riesgo de deslizamientos y tormentas eléctricas: en qué zonas hay alerta
- Pronóstico del clima para las próximas horas
- Pronóstico del tiempo: qué esperar para el fin de semana
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) por la combinación de altas temperaturas y tormentas eléctricas que se esperan este jueves en Colombia.
De acuerdo con el informe actualizado a las 06:00 de la mañana (hora local colombiana), el país atraviesa una jornada de contrastes marcados: mientras el Caribe y la región Andina registran lluvias intermitentes, otras zonas mantienen tiempo seco con índices de radiación solar elevados.
Ideam advierte sobre lluvias intensas en amplias regiones del país
Durante la madrugada y primeras horas del día, se presentaron precipitaciones en el sur y centro del Caribe, en el norte de la región Andina y en sectores del suroriente de la Orinoquía y la Amazonía.
Los departamentos más afectados fueron Amazonas, Vaupés, Caquetá, Guainía, Vichada, Cundinamarca, Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena y Cesar, donde incluso se reportó actividad eléctrica asociada a las tormentas.

Para el resto de la mañana, el Ideam prevé lluvias dispersas en la Amazonía, el sur de la Orinoquía, el centro y norte del Pacífico, el sur y centro del Caribe y zonas puntuales de la región Andina.
Los mayores acumulados de lluvia podrían concentrarse en Caquetá, Putumayo, Vaupés, Guaviare, Meta, Tolima, Valle del Cauca, Chocó, Risaralda, Caldas, Antioquia, Santander, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y La Guajira baja.
En contraste, los arcos e islas del Caribe colombiano, incluyendo San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mantendrán un panorama más estable, con nubosidad variable y lloviznas ocasionales.
Altas temperaturas en el oriente y norte de Colombia: departamentos afectados
Mientras parte del país amanece con lluvias, el oriente colombiano experimentará un repunte en las temperaturas.
Según el Ideam, los departamentos de Arauca, Vichada, Meta y Casanare podríanalcanzar valores cercanos a los 35 °C, especialmente en horas del mediodía.
En el Caribe interior, zonas de La Guajira, Cesar y Magdalena también enfrentarán calor intenso, acompañado de sensación térmica elevada por la humedad.
Las autoridades recomiendan:
- Mantener una buena hidratación.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m.
- No realizar actividades físicas prolongadas durante las horas de mayor radiación.
Riesgo de deslizamientos y tormentas eléctricas: en qué zonas hay alerta
El Ideam hizo un llamado especial a los organismos de gestión del riesgo locales para que mantengan la vigilancia en zonas de alta pendiente y cerca de ríos o quebradas, ante la posibilidad de deslizamientos e inundaciones súbitas.
En los centros urbanos de la región Andina, como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Manizales, podrían presentarse lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde y noche.
Pronóstico del clima para las próximas horas
De acuerdo con el pronóstico hidrometeorológico, las lluvias continuarán en las próximas seis horas en amplias zonas del país, aunque con variaciones regionales.
El Pacífico colombiano -especialmente Chocó y Valle del Cauca- concentrará gran parte de las precipitaciones, mientras que en la Amazonía y el sur de la Orinoquía se mantendrán lluvias de menor intensidad pero acompañadas de tormentas eléctricas aisladas.
En la región Caribe, pese a los periodos de tiempo seco, podrían presentarse nubosidades variables y lloviznas dispersas, según el último informe del Ideam publicado en su portal oficial www.ideam.gov.co
Pronóstico del tiempo: qué esperar para el fin de semana
El Ideam adelantó que las condiciones de inestabilidad atmosférica se mantendrán durante los próximos días.
Se espera que el viernes y sábado continúen las lluvias en el suroccidente y el centro del país, mientras que el domingo podría registrarse una leve mejoría, especialmente en la región Andina.
No obstante, el Instituto subrayó que la variabilidad climática típica de octubre mantiene activa la posibilidad de tormentas eléctricas y cambios repentinos de tiempo, por lo que aconseja seguir los comunicados oficiales y reportes diarios.




