En esta noticia

En diciembre de 2024, Netflix implementará un ajuste en sus tarifas que afectará a sus suscriptores en Colombia. Los cambios en el precio de sus planes están generando diversas reacciones entre los usuarios, quienes deberán decidir si continuar con el servicio en medio de los aumentos de precios.

Este ajuste también se aplicará automáticamente para quienes deseen suscribirse por primera vez a la plataforma.

Nuevos precios de los planes de Netflix en Colombia 2024

A partir de diciembre, los suscriptores en Colombia verán los siguientes ajustes en los precios de sus planes de Netflix:

  • Plan Básico: este plan, ideal para quienes acceden principalmente desde dispositivos móviles, incrementará su precio de COP 16,900 a COP 18,900. Ofrece acceso en una sola pantalla y en resolución estándar (720p).
  • Plan Estándar: subirá de COP 26,900 a COP 29,900. Este plan permite visualización en HD (1080p) y en dos dispositivos simultáneamente. Además, incluye la opción de añadir hasta dos miembros adicionales por COP 9,900 cada uno.
  • Plan Premium: pasará de COP 38,900 a COP 44,900 mensuales. Permite acceso en 4K y HDR en hasta cuatro dispositivos a la vez y también admite miembros adicionales con un costo de COP 9,900 cada uno.

Ajustes en otros países de Latinoamérica: Perú y Argentina

El aumento de precios también ha impactado a otros países de la región. En Perú, el alza se vio influida por la implementación del Impuesto General a las Ventas (IGV), que afecta los servicios de streaming. Desde noviembre, los precios han quedado de la siguiente manera:

  • Plan básico: S/ 28,90
  • Plan estándar: S/ 40,90
  • Plan premium: S/ 52,90

Mientras tanto, en Argentina, el ajuste fue aún más significativo, llegando al 72% en abril de este año. La combinación de factores económicos y fiscales en el país impulsó un aumento que dejó los precios de Netflix de la siguiente forma:

  • Plan básico: $6,835 con impuestos
  • Plan estándar: $11,446 con impuestos
  • Plan premium: $15,421 con impuestos

En comparación con los precios de años anteriores, los suscriptores ahora pagan más por características como la visualización en 4K y la posibilidad de ver contenido en múltiples dispositivos.

Por qué aumenta Netflix sus precios

Netflix no ha dado una explicación pública detallada sobre este ajuste, pero algunos analistas atribuyen estos incrementos a varios factores. Entre ellos se destacan la competencia en el mercado de streaming, los costos de producción de contenido exclusivo y el mantenimiento de su infraestructura tecnológica para asegurar una experiencia de usuario de alta calidad.