En esta noticia

El país más temido de toda Europa concentra capacidades militares de alta tecnología, una disuasión estratégica robusta y el empleo combinado de medios convencionales, cibernéticos e híbridos. Documentos oficiales de defensa en la región lo señalan como una nación moderna, con alta capacidad y con posibilidad de impactar en el equilibrio mundial.

El crecimiento de esta nación no es algo nuevo: quedó asentado en 2022 y fue reiterado con el paso del tiempo. La evaluación incluye inversiones en fuerzas convencionales, misiles y capacidades nucleares, además de acciones de coerción y desinformación que aumentan el riesgo de escalada alrededor de Europa.

Siguenos y léenos en Google Discover

El ejército más poderoso de toda Europa

El Concepto Estratégico adoptado el 29 de junio de 2022 en Madrid identificó a Rusia como "la amenaza más significativa y directa" para la paz y la estabilidad del área euroatlántica. El documento describe coerción, subversión y empleo de la fuerza, además de una modernización de fuerzas nucleares y nuevos sistemas de entrega.

Donald Trump y Xi Jinping miran de reojo el crecimiento de Rusia. (Fuente: archivo)
Donald Trump y Xi Jinping miran de reojo el crecimiento de Rusia. (Fuente: archivo)

En paralelo, la OTAN afirmó que seguirá siendo una alianza nuclear mientras existan armas nucleares, con la disuasión como finalidad principal. La postura se sostiene en una mezcla de capacidades nucleares, convencionales y de defensa antimisiles, complementadas por espacio y ciber.

Capacidades de alta tecnología y comparación con potencias

El texto oficial que ya en 2022 anticipaba el poderío ruso menciona capacidades avanzadas y "sistemas novedosos y disruptivos de doble capacidad", además de inversiones en tecnologías emergentes y disruptivas. En esa vara, la competencia con China y Estados Unidos se explica por la paridad estratégica nuclear.

El entorno de seguridad es competitivo y la alianza de la OTÁN prevé presencia persistente en tierra, mar y aire; acelerar la transformación digital; y proteger el acceso al ciberespacio. Se trata de una combinación de medios militares y no militares que busca responder de manera proporcionada a amenazas en múltiples dominios.

Siguenos y léenos en Google Discover


Países que pueden competir con China y Estados Unidos

  • Rusia: paridad estratégica nuclear, misiles hipersónicos declarados y defensa aérea de última generación.
  • India: uno de los mayores presupuestos de defensa, programa espacial y misiles de alcance intercontinental.
  • Japón: flota avanzada y capacidades de contraataque en expansión.
Otros países también pueden competir contra China y Estados Unidos. (Fuente: archivo)
Otros países también pueden competir contra China y Estados Unidos. (Fuente: archivo)
  • Francia: potencia nuclear con disuasión propia, aviación de combate y portaaviones.
  • Reino Unido: disuasión nuclear , submarinos de ataque y una alta tecnología con menor volumen que EE.UU./China.