

Millones de estudiantes en Colombia disfrutarán de un descanso prolongado que pocos esperaban. La medida afectará acolegios públicos y privados, abarcando todos los niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria.
Aunque los fines de semana ya son días sin actividad escolar, en esta ocasión se sumará una jornada adicional que transformará el descanso en un fin de semana largo de 3 días para millones de familias en todo el país.
Qué se celebra el lunes La celebración de la Asunción de la Virgen
La Asunción de la Virgen es una de las festividades religiosas más relevantes para la comunidad católica en Colombia ya que conmemora, según la tradición, el momento en que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Su importancia ha hecho que esta fecha sea reconocida como día festivo en el calendario nacional.
Cada año, esta celebración reúne a miles de personas en actos litúrgicos, procesiones y actividades comunitarias en distintas regiones del país. Además, al ser un festivo oficial, impacta de forma directa en las rutinas laborales y escolares, generando cambios en la organización habitual de las actividades.

Por qué será feriado y no habrá clases durante tres días
En 2025, la conmemoración de la Asunción de la Virgen se trasladará al lunes 18 de agosto gracias a la Ley Emiliani, ya que el viernes 16 de agosto es el día oficial de dicha asunción. Esta normativa creará un fin de semana largo compuesto por sábado, domingo y lunes sin clases prolongando el tiempo libre para estudiantes y docentes.
Esta pausa extendida no solo beneficiará a la comunidad educativa, sino que también impulsará el turismo interno y las reuniones familiares. De esta forma, el calendario escolar se adapta a la festividad, permitiendo que millones de colombianos disfruten de tres días consecutivos de descanso.




