En esta noticia

La Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) confirmaron una megaobra que transformará el sistema de drenaje y alcantarillado de la capital, con el objetivo de poner fin a las constantes inundaciones que afectan barrios enteros durante la temporada de lluvias.

El proyecto, catalogado como una de las inversiones públicas más grandes de los últimos 30 años, busca modernizar la red subterránea que hoy tiene más de medio siglo de antigüedad.

Mega obra que acabará con las inundaciones: ¿de cuánto es la inversión?

De acuerdo con la EAAB, la inversión supera los 31 mil millones de pesos solo en mantenimiento y adecuación preventiva del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial. Sin embargo, con la ejecución de esta nueva obra, el monto total ascenderá a cifras récord que no se veían desde hace más de tres décadas.

Bogotá anuncia la mayor obra de alcantarillado en su historia para acabar con las inundaciones (Fuente: archivo).
Bogotá anuncia la mayor obra de alcantarillado en su historia para acabar con las inundaciones (Fuente: archivo).

El plan contempla la renovación integral de canales, quebradas, sumideros y colectores principales, además de la construcción de infraestructura subterránea de gran capacidad para aumentar el flujo de evacuación de aguas lluvias.

La meta es reducir a cero los puntos críticos de inundación en zonas como Kennedy, Suba, Engativá y Bosa, los sectores más afectados en cada temporada invernal.

¿En qué consiste la megaobra que acabará con las inundaciones?

El proyecto incluye la instalación de nuevos tubos de gran diámetro, sistemas de bombeo inteligente y sensores de nivel de agua conectados en tiempo real al centro de monitoreo de la EAAB. Con ello, se busca detectar bloqueos y desbordamientos de forma anticipada, evitando emergencias y daños estructurales.

Además, se implementarán obras complementarias de canalización y ampliación en los afluentes naturales, especialmente en los canales Fucha, Salitre y Tintal, que concentran gran parte del flujo pluvial de la capital.

La ejecución se desarrollará en fases a lo largo de los próximos años, priorizando las zonas más vulnerables y con mayor densidad poblacional.

Bogotá se prepara para la temporada de lluvias con medidas preventivas

Ante la llegada del invierno, la EAAB desplegó más de 700 funcionarios y 210 equipos operativos encargados de realizar mantenimiento preventivo a cerca de 10 mil kilómetros de redes, entre tuberías, sumideros y pozos.

Durante el último año, la empresa ha retirado más de 85 mil toneladas de residuos sólidos de los sistemas de alcantarillado, con una inversión superior a $18 mil millones de pesos.

La entidad insiste en que el comportamiento ciudadano será clave para evitar taponamientos, ya que la mayoría de los encharcamientos se deben a basura y desechos mal dispuestos.