

En esta noticia
PTP Group, holding de capitales privados especializado en soluciones logísticas personalizadas, inauguró oficialmente su nueva zona de actividades logísticas (ZAL) en Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe. Este proyecto representa una inversión de u$s 11.5 millones y refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo regional y la eficiencia logística.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, clientes, directivos de empresas e instituciones de la región, quienes se reunieron para celebrar este hito significativo. La ceremonia incluyó un corte de cinta inaugural y un cóctel de bienvenida para los asistentes.

Ubicado en un predio de 14 hectáreas, propiedad de la compañía, cerca de los puertos más importantes del complejo agroexportador de la Argentina, este proyecto cuenta con un depósito de 11.000 m² cubiertos que tiene capacidad para 70.000 toneladas de carga sólida, oficinas, vestuarios, comedor, playa de camiones, estacionamiento para autos y hasta un helipuerto.
Diseñada para operar las 24hs, permite servicios de recepción, almacenaje, fraccionado y despacho de fertilizantes a granel.

"Lo más importante es la creación de 35 puestos de trabajo directos y otros 50 asociados que lleva esta etapa inicial. El proyecto continúa y será ejecutado entre 2025 y 2026 con el fin de triplicar la capacidad y alcanzar los 33.000 m² cubiertos de áreas destinadas a servicios logísticos, almacenamiento y agregado de valor", dijo a Transport & CargoGuillermoMisiano, presidente de PTP Group.

El directivo adelantó que en la próxima ampliación habrá más capacidad de almacenamiento, y la habilitación de un depósito fiscal general, algo que no dispone actualmente la zona de San Martín San Lorenzo.
"Tenemos un cordón industrial poderoso e integrado, pero no posee este servicio para seguir potenciando las virtudes de esta región santafesina. Hoy todas las importaciones exportaciones consolidaciones o desconsolidaciones de contenedores de importación y exportación o camiones se tienen que hacer en Rosario o en otros lugares", aclaró Misiano.
La próxima fase contempla asimismo un depósito de última generación para la logística de productos fitosanitarios.
"De esta forma se completará un virtuoso ciclo logístico porque el mismo camión que trae los cereales y granos al cordón industrial podrá volver con fitosanitarios y de esa manera reducir la huella de carbono como consecuencia de la distribución logística de estos productos. No con un flete dedicado sino aprovechando el de retorno", resaltó Misiano.
Próxima inauguración
Este proyecto está vinculado directamente con el de la Zona Franca de Villa Constitución y en conjunto refleja la inversión logística más importante en los últimos 50 años en la Provincia de Santa Fe. Justamente en esta zona franca, el próximo 22 de agosto se proyecta inaugurar el puerto multipropósito.

"No son dos inversiones aisladas sino todo lo contrario. La realizada en Puerto San Martín es un apéndice más de la gran inversión de Villa Constitución que actualmente está en proceso de habilitación. Hoy Villa Constitución es la mejor opción portuaria de la región debido a los inconvenientes logísticos y mayores costos que registran las terminales de San Martín San Lorenzo", aseveró el presidente de PTP Group.
En coincidencia, Lisandro Ganuza, de Relaciones Institucionales de PTP Group afirmó: "La ZAL, junto con el próximo puerto multipropósito en la Zona Franca de Villa Constitución, consolida a Santa Fe, como un actor clave en el comercio internacional, abriendo nuevas oportunidades para las industrias locales del corazón productivo del país que se forma entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires".
El directivo, que además es un especialista en zonas francas con reconocimiento mundial manifestó que "con estos emprendimientos se fortalece la conectividad de Argentina con el mundo, impulsando la internacionalización de nuestra producción con el apoyo de PTP Group como una plataforma de soluciones portuarias a nivel global. El compromiso de PTP Group con la innovación y la sostenibilidad garantiza que este desarrollo no solo sea económicamente beneficioso, sino también respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable a través de inversiones productivas y generación de empleo".
PTP Group es un holding de capitales privados especializado en la prestación de soluciones logísticas a medida para distintas industrias y sectores, principalmente vinculados al agro. La visión de la compañía es desarrollar una plataforma que permita conectar los mercados oceánicos, fluviales y mediterráneos, vinculando la región central de Sudamérica con Europa, Norte de África y Norteamérica.
Con operaciones en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, España y Países Bajos, PTP Group se distingue por su política de reinversión constante y la prestación de servicios personalizados, captando nuevos clientes y mercados con soluciones innovadoras.












