Podcast

CAPÍTULO TRES| La Deuda, un podcast especial de El Cronista

Se avecina un cambio de gobierno y la coalición política que arranque el 10 de diciembre deberá afrontar los pagos de la deuda con el FMI e intentar encauzar la economía. ¿Cuáles son las propuestas de los distintos espacios políticos sobre la deuda?

Para el FMI, el caso argentino es un caso aparte, que se debe analizar en su complejidad y que no tiene punto de comparación con otras situaciones.

Así te presentamos el tercer y último capítulo del podcast especial de El Cronista, "La Deuda". Hacemos un recorrido histórico, analizando a lo largo de tres emisiones -que las podés escuchar por Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts- y analizamos qué implica la deuda para los distintos sectores sociales, cómo piensan quienes tomaron la deuda original en 2018 e intentamos responder la pregunta: ¿qué hacemos con la deuda?".

"La Deuda" es una producción especial de El Cronista auspiciada por UCEMA.

En este capítulo contamos con voces autorizadas: Alejandro Werner, ex director del FMI para el hemisferio occidental; Luis Caputo, ex Secretario de Finanzas; Hernán Lacunza, ex ministro de Economía; Esteban Rafele, periodista de El Cronista; José Dapena, de UCEMA; Hernán Letcher, Director del Centro de Economía Política Argentina; Matías Kulfas, ex ministro de Producción; Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda y Claudio Lozano, ex Director del Banco Nación.


Este es un especial de todas las áreas de El Cronista en colaboración con Posta, una de las productoras más importantes del país, y con el acompañamiento de la UCEMA, para contar en un recorrido narrativo qué pasó, cómo nos afecta y qué futuro nos depara el vínculo de la Argentina con el FMI.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.