Mil Columnas, ciudad mayorista, el centro comercial más grande de Sudamérica, decía la tarjeta de invitación a la presentación de lo que se prometía como un mega shopping en el medio del Mercado Central.

El anuncio sobre el desarrollo de este emprendimiento se conoció en agosto del año pasado. Y sus impulsores prometían, solamente para la primera etapa, inversiones por $ 1.200 millones para construir 7.000 locales sobre un total de 22.000, un shopping outlet de primeras marcas, un centro de oficinas, una terminal de micros para corta, media y larga distancia; un predio para la compra y venta de autos y camiones 0 Km. También, habrá espacio para un estacionamiento para 20.500 autos. Parte de estas obras deberían estar concluidas a fin de año tal como lo establece el contrato firmado con la Corporación del Mercado Central que le da a la sociedad dueña del shopping una concesión por 40 años. Pero la interna entre el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, mantiene congelado el emprendimiento que iba a dar trabajo a, por lo menos 2.000 obreros.

La disputa no tiene vinculación con el proyecto sino que gira en torno al control político del Mercado Central, donde también tienen plantas empresas como Coca-Cola, Quilmes; funciona un puerto seco y una aduana, hay una terminal de logística, y Carrefour planea abrir un autoservicio mayorista.

En el caso de Mil Columnas se debe levantar un predio de 100 hectáreas. Sin embargo, la pelea entre De Vido y Moreno mantendría en el freezer el inicio de las obras. De hecho, los trabajos deberían haber comenzado en marzo pero, a pesar de tener toda la documentación aprobada, hecho el estudio de impacto ambiental y contar con aval de Moreno, no lograron arrancar.

Fuentes de la sociedad propietaria de Mil Columnas prefirieron no hacer declaraciones, en tanto que en Planificación dijeron desconocer cualquier enfrentamiento de De Vido con Moreno. Sin embargo, en el Mercado Central aseguraron que el Secretario de Comercio Interior había prometido que el acto inaugural se iba a realizar mañana y que la presidenta Cristina Fernández iba a ser la encargada de cortar las cintas.

Sin embargo, antes de conocerse los problemas de salud de la Jefa de Estado, la fecha se había corrido para el 10 de noviembre, aunque ahora nadie apuesta porque esto finalmente ocurra.

En el Mercado Central aseguran que sin la orden de Cristina las obras no comienzan y señalan a De Vido como el responsable de haber convencido a la Presidenta de no avalar el mega emprendimiento como forma de limitar el poder que Moreno ejerce en ese predio.

Sostienen que el Secretario de Comercio Interior es quien controla las decisiones y que el presidente de la Corporación Mercado Central, Carlos Alberto Martinez, le responde.

En este marco, acusan al minis

tro De Vido de intentar ganar espacio desde afuera del Mercado Central y que, en este marco, el proyecto Mil Columnas se habría convertido en una víctima indirecta de su pelea con Moreno. Incluso, señalan que por el largo reposo que deberá hacer Cristina tras la operación de ayer, el inicio de las obras seguirá demorado por varios meses más. Entre los empresarios a cargo de levantar Mil Columnas hay preocupación, ya que se iniciaron las obras para nivelar el terreno, se construyó un showroom para la comercialización de los locales y se comenzó la venta de los primeros espacios. Pero no hay novedades sobre el futuro del proyecto.