América latina mantiene su atractivo como terreno de expansión para algunas empresas multinacionales de la moda como Gap y Zara. Pero las inversiones de ambas empresas siguen esquivando a la Argentina.
Ambas compañías están centrando sus últimos anuncios de apertura de nuevos locales en Brasil y Uruguay.


La firma estadounidense de ropa Gap anunció que abrirá este año sus dos primeros locales en San Pablo, después de haberse expandido ya en Chile, Uruguay, Panamá, Colombia, Perú y México.
La marca inaugurará una unidad en el paulista Shopping JK Iguatemi, que abriría en septiembre. Más adelante, en octubre, será el turno de la segunda sucursal en Morumbi Shopping, también localizado en la capital paulista.


Gap llega a Brasil de la mano del grupo Blue Bird, dueño de las marcas Cori, Luigi Bertolli y Emme. Blue Bird indicó, en un comunicado, que buscará tener una presencia significativa en los principales mercados brasileño en los próximos cinco años. Las ventas de la compañía totalizaron los u$s 15.700 millones el año pasado.


Otra firma que se expande en la región es Inditex, a través de Zara Home, que abrirá en Uruguay su primera tienda del Río de la Plata. Se trata de la empresa del grupo español especializada en artículos de decoración y otros productos para el hogar que ofrece ropa de cama, de mesa y de baño, que complementa con productos como vajillas, cristalerías y objetos de decoración.


Uruguay se convertirá así en el cuarto destino del desembarco de la marca en Latinoamérica, siendo que actualmente se encuentra instalada en Perú, Colombia y Brasil.
La tienda ocupará un local de 400 metros cuadrados en el Montevideo Shopping


Inditex es una multinacional española creadora de Zara, una de las principales empresas de moda internacional. La marca está presente en la Argentina solamente a través de sus locales de indumentaria que incluyen la propuesta para chicos, Zara Kids.


La división Zara Home fue creada en 2003 y cuenta en total con 364 locales en 37 mercados de Europa, América, frica y Asia. Inició sus actividades en América Latina en junio de 2012, debutando en Brasil. Ese mismo año abrió en esta región su primera tienda en Perú y posteriormente, en Colombia.


La última apertura de Zara Home en el mundo ocurrió en abril de este año en Japón, desembarcado con una tienda en Osaka, y con otra en Yokohama, englobada en la región metropolitana de Tokio.
En el caso de sus tiendas de ropa están presentes en más de 400 ciudades en los cinco continentes. Pero en el caso de la Argentina, el freno a las importaciones también desalienta cualquier plan de expansión que Zara intente.


De hecho, el país ya expulsó a algunas de las firmas de mayor renombre de la moda a nivel mundial, como Polo Ralph Laurent; la italiana Emporio Armani; la norteamericana Calvin Klein; la francesa Yves Saint Laurent y la alemana Escada, entre otras.