

Una nueva aplicación de mensajería instantánea busca captar adeptos en el mercado argentino donde Whatsapp es el claro dominador, por lo menos hasta ahora. De hecho en diciembre de 2012 se enviaban 18.000 millones de mensajes diarios por esta aplicación, y actualmente esa cifra ya llega a los 27.000 mensajes por día entre sus más de 200 millones de usuarios.
Ahora desembarca localmente WeChat, desarrollada por el gigante de las comunicaciones chino Tencent, cuyo foco es la comunicación móvil y que ya superó los 70 millones de cuentas de usuarios registrados en todo el mundo.
Según un comunicado enviado por la empresa ayer como carta de presentación de sus actividades en el país, WeChat es la aplicación social móvil más descargada en países como la India, Malasia, México y Filipinas.
Para la firma de origen chino, WeChat significó una oportunidad de dar un salto al mercado mundial. Hace unas semanas, su gerente General, Tony Ma, señaló que la aplicación de mensajería móvil determinará la estrategia a largo plazo de Tencent.
En el caso del mercado argentino, la estrategia de marketing elegida apela a la mayor pasión local como es el fútbol. Y dentro de esta pasión, al mejor jugador del mundo como es Lionel Messi. En la cuenta oficial del jugador del Barcelona de España (WeChat ID: MessiOfficial), los usuarios pueden encontrar videos, mensajes de voz y fotos del futbolista.
Messi, además, protagoniza un comercial de televisión de este sistema de mensajería en el que muestra su experiencia con esta aplicación. Precisamente, este comercial se podrá comenzar a ver en los canales locales a partir del lunes próximo.
Si bien WeChat nació en 2011 como un servicio de mensajería muy similar al popular Whatssap, en los últimos años sumó varias características que ofrecen las redes sociales.
La misma empresa explica que se puede describir como una mezcla entre elementos de Whatsapp, Skype y también de Twitter, ya que los usuarios pueden seguir a marcas y celebridades que tiene sus cuentas oficiales.
Los usuarios pueden además usar esta aplicación para varias tareas: enviar mensajes de texto, intercambiar mensajes de voz con la opción Pulsa y Habla, realizar chats de video y compartir imágenes y música con otros usuarios.
La aplicación soporta todos los sistemas operativos: Android, BlackBerry, iOS, Symbian y Windows Phone. Y cuenta con una configuración de privacidad que permite a cada usuario decidir con quién quiere compartir su información.
Video chat en alta calidad, la posibilidad de chatear con hasta 40 personas de todo el mundo al mismo tiempo y funciones de localización de otros usuarios son otros de los extras de la app. Lo más destacado son las funciones sacudir, que permite a los usuarios encontrar a otras personas alrededor del mundo con solo sacudir el teléfono, y mirar alrededor para encontrar personas con gustos similares. También permite chatear con otros usuarios desde una computadora.
En abril, y luego de algunos rumores, Tencent se vio obligada a confirmar que mantendría el uso gratuito de WeChat.









