En plena temporada de invierno, los brasileños vuelven a elegir a la Argentina como destino para sus vacaciones.


Si se excluyen los viajes domésticos, más de la mitad de los pasajes vendidos en Brasil son a la Argentina, según datos de Despegar.com (Decolar.com en portugués), la mayor agencia mayorista del país vecino.
Vendemos unos 700.000 viajes al mes, la mitad de ellos son internos, dentro de Brasil. De la otra mitad, más del 50% son a la Argentina, con Buenos Aires en primer lugar y, en vacaciones, Bariloche en un segundo puesto, precisó a El Cronista Alipio Camanzano, gerente general de Despegar.com Brasil.


Según los datos de Despegar.com, en base a las compras para la primera quincena de julio, el 41% de los viajeros brasileños que salieron de su país eligieron como destino a Buenos Aires, mientras que el 15% optó por Bariloche.


Según el ejecutivo, esa misma proporción de viajes a la Argentina se mantiene todo el invierno. Y, pese a la caída registrada sobre todo desde 2012 en los arribos de brasileños, la Argentina sigue siendo el destino externo más elegido durante todo el año (ver aparte).


Según datos oficiales de la ciudad rionegrina, se esperan unos 20.000 brasileños y la capacidad hotelera está hoy al 100%. Todo parece indicar que, tras malas temporadas por Gripe A y luego por la erupción del volcán Puyehue, este invierno será finalmente muy bueno para los destinos de nieve.


Para los brasileños venir a la Argentina es casi como viajar dentro de su país; son pocas horas de viaje y es incluso más económico que algunos destinos de Brasil, porque los pasajes no son caros, hay muchos vuelos por día, una alta competencia y promociones. Los hoteles ofrecen además buenos precios con alta calidad de servicios. El costo de un hotel con comodidades similares en el nordeste brasileño es mucho mayor, explicó Camanzano.


Según la agencia de viajes, los brasileños pueden reservar una habitación en hoteles porteños de tres estrellas a partir de los u$s 44, y comprar un pasaje desde u$s 200 por persona en temporada alta de invierno.
Como muchos ya conocen Buenos Aires, el 80% compra sólo pasaje y hotel, no ya paquete. Pueden conseguir un fin de semana en la ciudad, con dos noches, por u$s 350, comenta Camanzano.


En Buenos Aires, la mayoría de los brasileños eligió hospedarse en hoteles de 3 estrellas, mientras que en Bariloche optaron más por los de 4 estrellas.


De los destinos de nieve, el Cerro Catedral es el más buscado: es elegido por uno de cada cuatro turistas de Brasil que viaja a la Argentina en las vacaciones. En este caso, inciden dos factores: los vuelos directos desde diferentes ciudades de Brasil hacia Bariloche (frente a conexiones que deben hacer para otros destinos de nieve argentinos o chilenos) y, también, la amplia oferta hotelera de la ciudad, con opciones económicas que no tiene Chile ni otros complejos de nieve argentinos, destacó Camanzano. El costo de viajar a Bariloche desde Brasil parte en u$s599 y hospedarse, desde u$s132 por habitación. Hay muchas promociones, en Brasil hay una fiebre hoy por las cuotas; les interesa más saber el monto de las cuotas que el importe final, precisó.


Pero no todos van a esquiar. Viajan muchas personas de la nueva clase media (clase C), para conocer la nieve por primera vez, además de otros viajeros de alto poder adquisitivo que sí van a esquiar y se hospedan en 4 y 5 estrellas, comentó Camanzano. Esa nueva clase media, integrada por 30 millones de personas, viaja además a Buenos Aires mientras el real esté estable frente al dólar.