En esta noticia

Al comprar un pasaje aéreo, es fundamental que el nombre ingresado coincida exactamente con el que figura en el pasaporte. Si los datos son distintos -por ejemplo, tras un matrimonio, un divorcio o un cambio legal de nombre- el embarque puede complicarse.

En esos casos, el documentopuede generar alertas durante el control de seguridad. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) recomienda verificar siempre la coincidencia entre el pasaje y el pasaporte, o llevar documentos que prueben el cambio de nombre antes de viajar.

Al comprar un pasaje aéreo, es fundamental que el nombre ingresado coincida exactamente con el que figura en el pasaporte. Foto: Archivo.
Al comprar un pasaje aéreo, es fundamental que el nombre ingresado coincida exactamente con el que figura en el pasaporte. Foto: Archivo.izusek

¿Qué pasa si el nombre del pasaporte no coincide con el del pasaje?

Durante los controles previos al embarque, las aerolíneas y la TSA verifican que los datos del boleto coincidan exactamente con los del pasaporte. Si los nombres son distintos, el sistema de "Vuelo Seguro" puede generar una alerta y retrasar el acceso al vuelo.

Para evitar quedar varado en el aeropuerto, se recomienda llevar el documento correcto antes de viajar, como un certificado de matrimonio, un decreto de divorcio o una orden judicial que respalde el cambio de nombre.

Algunos países también exigen que todos los datos coincidan al ingresar, incluso en los formularios migratorios.

¿Cómo corregir o actualizar tu pasaporte antes de viajar?

Si el nombre de tu pasaporte no coincide con el del pasaje, existen distintas formas de evitar problemas al embarcar o actualizar el documento antes del viaje.

1. Cambio reciente (menos de un año)

Se puede solicitar una corrección gratuita por correo con el Formulario DS-5504, enviando:

  • El pasaporte actual.
  • El documento de cambio de nombre (certificado, decreto o fallo judicial).
  • Una foto reciente.

2. Cambio de más de un año o renovación

Si pasó más tiempo, se puede:

  • Renovar por correo con el Formulario DS-82, o
  • Aplicar en persona con el Formulario DS-11, presentando: prueba de ciudadanía, documento de cambio de nombre, identificación válida y foto.

En casos donde no se disponga de documentación legal, el Formulario DS-60 (Declaración jurada sobre un cambio de nombre) permite justificar el cambio con testigos y registros públicos.