

Elon Musk es una personalidad que ha adquirido gran relevancia dentro del mundo de la inteligencia artificial (IA), pues se encuentra entre los cofundadores de OpenAI y actualmente se posiciona como el responsable del desarrollo de Grok, el chatbot de X.
En este marco, el magnate con frecuencia realiza predicciones y brinda sus opiniones sobre las potenciales ventajas y amenazas de que serán consecuencia de la implementación de esta tecnología.
Si bien el impacto negativo que la IA pueda tener en los trabajos es uno de los temores más frecuentes al hablar de los desafíos que representa, según Musk esto no será un problema, sino que el cambio se verá reflejado en un campo diferente.

Elon Musk predice que este será el mayor cambio que traerá la IA
"No me preocuparía por creer que la gente quedará sin trabajo", afirmó Musk hace unos años en una entrevista publicada por el canal oficial de Charlas TED.
Según lo afirmó Musk, los robots serán una realidad dentro del panorama futuro de la inteligencia artificial y se utilizarán, en principio, "para trabajos peligrosos, aburridos, repetitivos, y cosas que la gente no quiere hacer". Como punto a favor, predice que la producción de estas máquinas será de bajo costo.
Frente a esto, se lo cuestionó sobre si el reemplazo del trabajo en persona por robots inteligentes debería ser una preocupación, a lo que el magante respondió: "Pienso que lo que tendremos no es gente sin trabajo, sino una escasez de mano de obra, incluso en el futuro".
"Será un mundo de abundancia. Los bienes y servicios estarán disponibles para quien que los quiera", aseguró, garantizando que el futuro tecnológico representará una era de prosperidad para todos.
Predicción de Elon Musk: este será el mayor riesgo de la IA
"La IA y la robótica sacarán a la luz lo que podría denominarse la era de la abundancia. Otras personas han utilizado esta palabra, y esta es mi predicción: será una época de abundancia para todos", afirmó Musk.
Si bien esta era de prosperidad es descripta como un aspecto sumamente positivo, el magnate aseguró que también vendrá acompañada de determinados riesgos.
"Los peligros serían que la inteligencia artificial general o la superinteligencia digital se desacople de la voluntad humana colectiva y vaya en una dirección que, por alguna razón, no nos guste, sea cual fuere esa dirección", explica.
Frente a este panorama, Musk asegura que su intención con Neuralink -compañía con la que desarrolla un chip cerebral que tiene como objetivo que los seres humanos puedan controlar la tecnología mentalmente- es una manera de "acoplar el mundo humano al estrechamente digital".
No obstante, el magante aseguró que no tiene ninguna "solución segura" para garantizar que pueda evitar el riesgo de que la IA eventualmente resulte contraproducente.

La mayor preocupación de Elon Musk sobre el desarrollo de la IA
"Estamos creando una inteligencia que, en última instancia, será mucho más inteligente que cualquier ser humano y, finalmente, será más inteligente que todos los seres humanos juntos ", aseguró el magnate en un discurso brindado en octubre del año pasado.
De acuerdo con el empresario, lo más importante al entrenar una IA es que sea "rigurosamente veraz". Acto seguido, argumentó que su preocupación sobre muchas de las inteligencias artificiales en desarrollo es que están "entrenadas para mentir, en ciertos casos con potenciales consecuencias desastrosas".
En este contexto, enfatizó en la necesidad de mantener estas tecnologías alineadas con los valores humanos: "La IA es como tener un hijo brillante que quieres que crezca con buenos principios", ratificó.




