

Estados Unidos anunció que adoptará los estándares europeos en materia de equipaje de mano, una decisión que impactará directamente a millones de pasajeros que viajan dentro y fuera del país. La medida busca unificar criterios y evitar conflictos entre aerolíneas y viajeros sobre las dimensiones permitidas.
La nueva disposición establece límites más estrictos en el tamaño de las valijas que pueden subirse a la cabina, lo que obligará a muchos pasajeros a modificar sus costumbres al momento de empacar. Las aerolíneas deberán ajustar sus controles en los aeropuertos para garantizar el cumplimiento inmediato de la norma.
Es oficial: cambian las normas del equipaje de mano en todos los aeropuertos del país
La regla adoptada por Estados Unidos replica el formato utilizado en la Unión Europea, donde el equipaje de manono puede superar los 55 centímetros de alto, 35 centímetros de ancho y 20 centímetros de profundidad. Esto incluye asas, ruedas y cualquier accesorio que forme parte de la maleta.
La decisión busca terminar con las diferencias entre aerolíneas que generaban confusión y reclamos constantes por parte de los pasajeros. Ahora, tanto en vuelos domésticos como internacionales, todos deberán ajustarse al mismo tamaño, lo que permitirá mayor orden en los compartimentos superiores.

Según especialistas en transporte aéreo, la medida podría reducir los tiempos de embarque y mejorar la seguridad en cabina, ya que muchas veces los espacios se saturaban con valijas de dimensiones excesivas.
¿Qué pasa si un pasajero no cumple con esta norma?
Los pasajeros que intenten abordar con equipaje de mano que exceda el tamaño establecido deberán despachar su valija en bodega. En la mayoría de los casos esto implicará un costo adicional, que variará según la política de cada aerolínea.

Las autoridades recomendaron a los viajeros verificar con antelación las medidas de sus maletas para evitar inconvenientes en los controles de seguridad y retrasos en el embarque.





