En esta noticia

El jueves pasado la guerra comercial entre Estados Unidos y China entró en un plano más amigable, luego del encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, que duro 90 minutos en total.

"Supongo que en la escala de 0 a 10, siendo 10 lo mejor, diría que la reunión fue un 12" aseguró Trump en declaraciones de prensa brindadas durante su regreso a Washington.

La reunión fijó un nuevo tono en términos arancelarios, pero también cambió las reglas para sectores económicos clave y tuvo como consecuencia el anuncio de nuevos canales de comunicación militar entre las potencias.

Acuerdo entre Estados Unidos y China: qué fijaron los mandatarios

Tras el encuentro, Washington redujo del 57 % al 47 % los aranceles aplicados a las importaciones chinas, tras bajar del 20 al 10 % los gravámenes asociados con el tráfico de fentanilo, como anunció el propio Trump.

Asimismo, los denominados "aranceles recíprocos" del 24 % sobre los bienes de China -incluidos Hong Kong y Macao-, que debían entrar en vigor el próximo 10 de noviembre tras una tregua de 3 meses, continuarán suspendidos por un año, de acuerdo con el Ministerio de Comercio chino.

Los mandatarios llegaron a un nuevo acuerdo comercial el pasado jueves. Fuente: Reuters.
Los mandatarios llegaron a un nuevo acuerdo comercial el pasado jueves. Fuente: Reuters.Fuente: REUTERSEvelyn Hockstein

China se comprometió por su parte a realizar los "ajustes correspondientes a sus contramedidas" frente a dichos gravámenes, añadió el ministerio, sin dar más detalles. Ambos países acordaron también prolongar ciertas "excepciones arancelarias", según indicó la cartera comercial china.

Además, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU. afirmó que se retrasará un año la aplicación de las restricciones de exportación a empresas chinas en respuesta a la decisión de Beijín de aplazar medidas sobre las tierras raras, recurso clave para la industria estadounidense.

Por su parte, se congelaron durante doce meses las tasas portuarias que se habían impuesto ambas naciones sobre buques y servicios marítimos y China reanudó las compras de soja estadounidense, comprometiéndose a adquirir 12 millones de toneladas antes de enero y 25 millones anuales para 2028, entre los temas principales de su reunión.

Acuerdo entre Trump y Xi Jinping: ¿un nuevo capítulo de su vínculo militar?

Tras este encuentro entre lideres, el secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth anunció que ambas naciones establecerían nuevas vías de comunicación entre sus Fuerzas Armadas.

Según informó a través de un posteo realizado en la plataforma X, mantuvo una reunión con el ministro de Defensa Nacional de China, Dong Jun.

"El Almirante y yo estamos de acuerdo en que la paz, la estabilidad y las buenas relaciones son el mejor camino para nuestros dos grandes y fuertes países", afirmó añadiendo: "El almirante Dong y yo también acordamos que deberíamos establecer canales militares para limitar el conflicto y reducir cualquier problema que surja".

Así, anunció que próximos encuentros se llevarán a cabo para profundizar sobre este tema, brindando un nuevo panorama para las relaciones entre ambas potencias.

Con información de EFE.