

En esta noticia
Una nuevaley que firmó Greg Abbott en Texas,Estados Unidos, se convirtió en el centro de una disputa que pone en jaque a los gigantes tecnológicos Google y Apple. La normativa exige que ambas plataformas confirmen la edad de los usuarios y pidan autorización a los padres cuando se trate de menores antes de permitir descargas o compras dentro de las aplicaciones.
A partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor esta decisión que impulsa un control más estricto sobre el acceso digital de los niños. La decisión se apoya en una tendencia que ya avanza en al menos nueve estados del país, según datos de la Age Verification Providers Association.
Texas refuerza el control sobre menores y desafía a los gigantes tecnológicos: ¿a quiénes beneficia?
Según Mashable, la nueva ley implica un cambio enorme en las tiendas de aplicaciones. El proyecto de mayor impacto, conocido como House Bill 186, apunta a prohibir cuentas en redes sociales a menores de 18 años.
Si el gobernador Greg Abbott ratifica este segundo texto, Texas se convertiría en el primer estado en aplicar un veto total a plataformas como TikTok, Facebook, Snapchat o X.

La ley que firmó Greg Abbott en Texasbeneficia a padres y tutores, porque les da más control sobre lo que hacen los menores en internet. Podrán autorizar descargas, frenar compras en apps y pedir que se eliminen cuentas en redes sociales.
El objetivo es proteger a los chicos, aunque Google y Apple salen perjudicados, ya que ahora tienen que cumplir con nuevas reglas en Estados Unidos.
Texas podría prohibir redes sociales a menores: complicaciones para Google, Apple y las grandes redes sociales
Desde la legislatura local en Texas aseguran que se busca mayor seguridad digital para los menores. Para las empresas, en cambio, esto representa un retroceso regulatorio enorme. Incluso Tim Cook, CEO de Apple, llegó a contactar al gobernador para intentar frenar el avance.
Entre los puntos más relevantes de la nueva ley se incluyen:
Verificación obligatoria de edad en todas las plataformas.
Prohibición total de cuentas sociales para menores de 18 años.
Eliminación de cuentas a pedido de los padres.
Plazo de 10 días para que las empresas cumplan con esas solicitudes.

Según la información difundida por la Age Verification Providers Association, esta medida legislativa se alinea con una ola de normas similares en estados como Utah y Florida.
En este contexto, Google y Apple enfrentan un desafío que implicará redefinir cómo manejan el acceso digital de los más jóvenes en Estados Unidos.


