

Un grupo de empleados estadounidenses deberá despedirse del trabajo remoto y volver a la oficina cuatro veces por semana debido a una nueva normativa estatal.
El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, firmó una nueva orden ejecutiva que cambia las dinámicas laborales que se implementaron en los últimos años con la pandemia de COVID-19.
La normativa ya tiene una fecha de implementación, aunque se permitirán excepciones para casos particulares.

¿A quiénes afecta el fin del trabajo remoto en California?
De acuerdo con la nueva orden ejecutiva N-22-25 del Departamento Ejecutivo del Estado de California, firmada por Newsom, todos los trabajadores estatales que operen bajo su jurisdicción deberán atenerse a la nueva normativa.
Si bien existen excepciones, el texto oficial establece que todas las agencias y departamentos deberán implementar un esquema híbrido que contemple por lo menos cuatro días presenciales a la semana.
¿Cuál es la fecha límite para volver a la oficina?
Según el texto oficial de la norma, la vuelta a la oficina y la implementación del trabajo híbrido para empleados estatales deberá llevarse a cabo antes del 1° de julio de 2025.

¿Quiénes podrán continuar trabajando remoto?
Los empleados que deseen mantener el teletrabajo deberán cumplir con ciertos requisitos vinculados a su función, desempeño y necesidades personales. Cada agencia estatal tiene la responsabilidad de revisar los casos y autorizar o no el trabajo remoto.
Los principales criterios para continuar en modalidad remota son:
Que el puesto permita cumplir tareas de forma efectiva sin presencialidad.
Que el empleado tenga un desempeño laboral satisfactorio.
Que exista una necesidad de adaptación razonable (como una condición médica).
Que existan responsabilidades de cuidado que justifiquen el pedido.
Las agencias deberán evaluar estas condiciones de manera individual y pueden establecer requisitos adicionales según su funcionamiento interno.


