En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer una nueva medida alineada con su promesa de terminar con la inmigración ilegal en el país: ordenó preparar la base naval de Guantánamo, Cuba, para alojar a "extranjeros criminales".

"Estaré firmando una orden ejecutiva para instruir a los Departamentos de Seguridad y Defensa Nacional que comiencen a preparar la instalación para 30,000 inmigrantes en la Bahía de Guantánamo. Mucha gente ni siquiera sabe que existe", aseguró el líder republicano antes de firmar la Ley Laken Riley.

El texto oficial publicado por la Casa Blanca enuncia: "Este memorándum se emite con el fin de detener la invasión fronteriza, desmantelar los cárteles criminales y restaurar la soberanía nacional".

Donald Trumo ordenó preparar la base de Guantánamo para albergar a 30,000 personas. Fuente: archivo.
Donald Trumo ordenó preparar la base de Guantánamo para albergar a 30,000 personas. Fuente: archivo.

La nueva medida de Donald Trump para terminar con la inmigración ilegal

La base de Guantánamo es conocida por albergar una cárcel de máxima seguridad para sospechosos de terrorismo, que comenzó a funcionar a principios de los 2000' como respuesta a los atentados del 11-S. No obstante, en una infraestructura separada también se alberga un centro destinado al procesamiento de migrantes indocumentados.

"Tenemos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que amenazan al pueblo estadounidense", aseguró Trump.

En esa misma línea, el mandatario enfatizó en que "algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en los países para retenerlos, porque no queremos que vuelvan, entonces vamos a enviarlos a Guantánamo".

La información conocida de las instalaciones migratorias en Guantanamo es escasa. Fuente: archivo.
La información conocida de las instalaciones migratorias en Guantanamo es escasa. Fuente: archivo.

Cómo se pondría en práctica la nueva medida de Donald Trump

Trump no brindó detalles específicos de cómo se llevaría a cabo la medida. El texto del memorando habla de expandir el actual centro "hasta su plena capacidad" sin indicar una cifra concreta, aunque en declaraciones durante su acto en la Casa Blanca aseguró que serán 30.000 camas. "Guantánamo es un lugar difícil para salir", afirmó el presidente en su discurso.

El zar de la frontera de Trump, Tom Homan, aclaró en declaraciones a periodistas que seguirá siendo el ICE la agencia responsable de operar el centro de detención con 30.000 camas y detalló que podrían realizarse traslados en avión a la isla.

Los migrantes que hasta ahora llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.

Homan dijo que el centro ampliado será para "lo peor de lo peor".

Con información de EFE