

La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos encendió las alarmas en parte del sector sanitario. Mientras cientos de estadounidenses expresan frustración por el rumbo político actual, un grupo de médicos ha tomado la decisión radical de emigrar.
La medicina es una profesiónclave, pero por culpa del nuevo panorama político, comenzaron a emigraraCanadá.
Entre los que decidieron mudarse, sobresale el caso de Michael, un médico de emergencias formado en Estados Unidos, que cruzó la frontera junto a su familia para empezar de cero. Según relató a KFF Health News y NPR, su decisión fue moral y no económica, ya que no quería seguir siendo parte de un sistema donde "se pisotea a los más vulnerables".
Médicos de Estados Unidos empiezan a emigrar a Canadá
Michael no es el único migrante. Las cifras muestran que esta tendencia crece sin pausa desde que Trump volvió al poder.
En los últimos siete meses, más de 615 médicos estadounidenses iniciaron trámites para ejercer en Canadá, lo que representa un aumento de más del 750% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Medical Council of Canada citados por NPR.

Varias provincias canadienses registraron:
Más solicitudes de licencia de médicos de Estados Unidos
Aceleración en los procesos de validación profesional
Aumento en las contrataciones de médicos ya autorizados
En Ontario, solo en los primeros tres meses de 2025, se aprobaron 116 médicos formados en EE. UU., mientras que en Columbia Británica la cifra se triplicó frente al año anterior. Cientos de médicos señalaron como causa directa a Donald Trump.
Mudarse a Canadá, una respuesta directa a la administración Trump
Desde CanAm Physician Recruiting, compañía con décadas de experiencia en movilidad médica, aseguran que nunca habían visto un flujo tan alto. Su CEO, John Philpott, dijo que a "los médicos con los que hablamos les da vergüenza decir que son de Estados Unidos".

El motivo no se reduce a la política sanitaria en sí. Muchos médicos mencionan el clima político general, la violencia, el debilitamiento deldiscurso público y la falta de empatía como razones centrales para emigrar.
En paralelo, iniciativas como la de Doctors Manitoba de médicos rurales de Canadá, refuerzan esta migración, ya que aprovechan el malestar en USA para promover la práctica médica con "cero interferencia política en la relación médico-paciente" .


