

En Estados Unidos, hay un estado que se ha convertido en el destino ideal para quienes buscan el cielo más oscuro de todo el país. Este lugar ofrece un espectáculo astronómico que atrae a miles de turistas cada año.
Según Travel and Leisure, Utah alberga más sitios certificados por la International Dark Sky Association que ningún otro lugar del mundo. Por eso, este estado de Estados Unidos se consolida como el mejor destino para presenciar un fenómeno astronómico poco común en la actualidad.El cielo oscuro de Utah permite ver estrellas, planetas y galaxias a simple vista, sin necesidad de telescopio.
Utah: el estado con el cielo más oscuro de todo Estados Unidos
Hablar del cielo más oscuro en Estados Unidos no es una exageración si se menciona a Utah. El llamado "Beehive State" con paisajes impactantes, también protege sus noches estrelladas con seriedad.
De hecho, 31 lugares en este estado cuentan con la certificación oficial como Dark Sky Places, lo que lo convierte en el estado más destacado de todo el país para observar el cielo nocturno.
La clave está en la mínima contaminación lumínica, que permite ver el cielo tal como lo hacían nuestros antepasados. Si se busca el momento perfecto para mirar hacia el cielo, lo ideal es organizar el viaje durante la luna nueva, o al menos antes de que salga o después de que se oculte. Esto permite que la oscuridad sea absoluta y que cada punto luminoso brille con fuerza.

Algunos de los lugares más reconocidos para disfrutar este fenómeno astronómico dentro de Utah son:
Bryce Canyon National Park: famoso por la belleza de formaciones rocosas y su estatus de parque "Gold Tier". Además, ofrece programas guiados con telescopios y un festival astronómico cada junio.
Zion National Park: además de sus cañones y acantilados, ofrece miradores ideales como el Pa'rus Trail o Kolob Terrace Road.
Goblin Valley State Park: menos conocido, pero igual de impresionante. Tiene miles de "goblins" de piedra y uno de los cielos más limpios.
Antelope Island State Park: ubicado dentro del Gran Lago Salado, su mitad occidental se mantiene libre de luces artificiales.
Moab: una comunidad reconocida como Dark Sky, cercana a parques como Arches, Canyonlands y Dead Horse Point.
Otros parques de Utah que atraen a miles de turistas por el fenómeno astronómico de los cielos oscuros
Además de los destinos más conocidos, Utah guarda joyas que también atraen a miles de turistas con su fenómeno astronómico. Parques menos transitados permiten disfrutar del firmamento en silencio, sin distracciones ni aglomeraciones.
Moab, por ejemplo, se ha convertido en un epicentro para quienes buscan aventura de día y estrellas de noche. En menos de una hora, se puede acceder a tres áreas certificadas por la International Dark Sky Association. Lo mismo sucede con Antelope Island, ideal para quienes desean acampar y dormir bajo una lluvia de estrellas.

Y aunque muchos eligen Bryce Canyon o Zion por su fama, lugares como Goblin Valley ofrecen una experiencia igual de impactante. La falta de multitudes convierte al cielo oscuro en un espectáculo íntimo, casi exclusivo.
Para quienes buscan desconectarse de la ciudad y reconectar con el universo, este estado de Estados Unidos parece hecho para los observadores astronómicos, que buscan ver un cielo oscuro lleno de estrellas sin contaminación lumínica.


