En esta noticia

Con el comienzo de 2025 diversas leyes estatales comenzaron a regir en Illinois, destacándose una que busca otorgar mayor protección a quienes mes a mes abonan su alquiler en este territorio.

Para resguardar a los inquilinos, se aumentaron las restricciones sobre las acciones de los propietarios, quienes a partir de ahora se encuentran inhabilitados a rescindir el contrato de alquiler a modo de penalización por un motivo en particular.

Este es el motivo por el cual ya no se puede rescindir un contrato de alquiler en Illinois. Fuente: archivo.
Este es el motivo por el cual ya no se puede rescindir un contrato de alquiler en Illinois. Fuente: archivo.

El motivo por el que los propietarios de Illinois no pueden rescindir el contrato de alquiler

La nueva regulación, denominada Ley de Represalias de los Propietarios tiene como objetivo resguardar a los inquilinos que denuncien a sus propietarios por comportamiento ilícito o por haber vulnerado alguna norma previamente pautada.

La ley garantiza que los dueños de los inmuebles de Illinois no pueden rescindir un contrato de alquiler a modo de castigo frente a la denuncia de su inquilino.

De la misma manera, también se prohíbe la efectivización de otras medidas punitorias, como el aumento del alquiler, amenazar al denunciante con presentar una demanda en su contra o restringirle servicios.

También prohíbe a los propietarios negarse a renovar el contrato por este motivo.

Quienes violen esta ley no sólo podrían enfrentarse a sanciones económicas, sino que, además, es posible que favorezcan la defensa legal del inquilino frente a un eventual desalojo.

No pueden tomarse medidas punitorias en relación con el alquiler frente a una denuncia del inquilino. Fuente: archivo.
No pueden tomarse medidas punitorias en relación con el alquiler frente a una denuncia del inquilino. Fuente: archivo.

Otras importantes regulaciones estatales que entró en vigencia el 1ro de enero

Junto con la antes mencionada, el 1ro de enero aumentó el salario mínimo en Illinois, que ahora es de USD 15 por hora para todos los trabajadores que superen los 14 años de edad.

Además, se pusieron en marcha nuevas leyes en función de los derechos reproductivos, que buscan prohibir la discriminación fundamentada en las decisiones de esta índole.

También comenzarán a regir leyes relacionadas con el trabajo infantil, la donación de sangre y las tarifas aplicadas por los refugios de animales, entre muchas otras.