

Un fenómeno atmosférico de gran escala se está formando frente a las costas del Atlántico: el huracán Erin, ya activado como tormenta categoría 2 con vientos de hasta100 mph, se acerca a la región, generando alertas en una franja que va desde Florida hasta Nueva Inglaterra.
¿Cuál es el impacto previsto del Huracán Erin y que ciudades arrasará primero?
Aunque su centro debería mantenerse alejado de la costa, su extensa zona de vientos tropicales, que se extiende hasta 426 km (265 millas), ha activado advertencias oficiales por oleaje peligroso y corrientes de resaca letales a lo largo de la costa este de Estados Unidos.
En sectores como las Outer Banks en Carolina del Norte, se han declarado órdenes de evacuación para las islas de Hatteras y Ocracoke, donde se espera una marea de tormenta de hasta 4.5 metros, capaz de inundar carreteras clave como la Highway 12.
Playas desde Nueva York, Nueva Jersey, Delaware y Virginia han sido cerradas temporalmente. Se pronostican olas de entre 1 y 3 metros en muchos lugares, y olas aún más altas en zonas específicas como las Outer Banks.

¿Que recomiendan las autoridades para resguardarse del Huracán Erin?
"Existe un alto riesgo de corrientes de resaca desde hoy y el jueves en la mayoría de las playas de la costa este de EE. UU., desde el sur de Florida hasta Massachusetts, debido al huracán Erin. Se insta a los bañistas a seguir las indicaciones de los socorristas, las autoridades locales y las banderas de advertencia en la playa. ¿El mejor consejo? ¡No se meta al agua!", indica el comunicado oficial publicado hoy del Centro Nacional de Huracanes (NHC).


