En esta noticia

Una alerta del FBI encendió las alarmas entre los clientes de Bank of America en Estados Unidos. El organismo federal instó a los usuarios a que borren cualquier mensajeurgente recibido en el celular antes de leerlo, ya que podrían tratarse de intentos de fraude con consecuencias financieras graves.

El aviso llegó después de que se detectara una nueva ola de estafas, conocidas como smishing, donde ciberdelincuentes suplantan a entidades oficiales como bancos o instituciones estatales. Según The Sun, los mensajes parecen legítimos y suelen incluir enlaces para robar datos personales o bancarios con solo un clic.

¿Qué tipo de mensaje urgente debe borrar un cliente de Bank of America?

El FBI explicó que estos textos maliciosos pueden simular ser del DMV, de un supuesto funcionario del gobierno o incluso de Bank of America. Aunque parezcan inofensivos, representan un riesgo real para el usuario.

El contenido del mensaje suele incluir frases como "tiene una multa pendiente" o "actualice su información bancaria".

El FBI detectó que los estafadores se hacen pasar por entidades como el DMV o funcionarios del gobierno (Foto: Archivo El Cronista)
El FBI detectó que los estafadores se hacen pasar por entidades como el DMV o funcionarios del gobierno (Foto: Archivo El Cronista)

Entre las características más frecuentes de estos mensajes:

  • Prometen solucionar un "problema" con una del sistema bancario.

  • Simulan ser enviados desde organismos oficiales o conocidos.

  • Incluyen enlaces para completar un trámite o pagar un monto.

  • Presionan para actuar de inmediato.

Los atacantes detrás de esta estafa, identificados como bandas criminales de origen chino, pueden enviar hasta 720 millones de mensajes al año, utilizando diferentes números y plataformas para evitar ser detectados.

Bank of America confirmó que jamás pedirá información confidencial por mensaje de texto (Foto: Shutterstock)
Bank of America confirmó que jamás pedirá información confidencial por mensaje de texto (Foto: Shutterstock)

FBI pide borrar el mensaje sin abrirlo: qué deben hacer los clientes ante una alerta así

El FBI enfatizó que, ante la duda, lo mejor es borrar el mensaje urgente sin abrirlo. Si el remitente parece sospechoso o incluye enlaces, no se debe interactuar de ninguna forma. Esto aplica especialmente para clientes de Bank of America, quienes figuran entre los blancos más habituales.

Además, recomendaron:

  • Nunca entregar datos personales o financieros por mensaje.

  • Verificar directamente con la entidad si el mensaje es real.

  • Reportar estos intentos a las autoridades locales o al banco.

Según The Sun, en junio se registró un crecimiento del 800% en mensajes falsos delDMV, afectando a residentes de todos los estados. El FBI recordó que ni el gobierno ni los bancos piden información personal por mensaje de texto.