En esta noticia

Viajar en avión dentro o desde Estados Unidos requiere cumplir con una serie de normativas relacionadas con el equipaje de mano, las cuales estipula la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Estas reglas son fundamentales para garantizar la seguridad a bordo y optimizar la eficiencia en los controles aeroportuarios.

Las reglas determinan qué artículos están permitidos en la cabina, así como el tamaño y, en ciertos casos, el peso habilitado del equipaje. Conocer estas normas antes de volar es clave para evitar demoras, cargos adicionales o incluso la retención de objetos en los puntos de seguridad.

Alerta en aeropuertos: para ingresar y salir de Estados Unidos es necesario superar esta prueba

Las autoridades siempre recomiendan revisar las políticas específicas de cada aerolínea antes de volar, más allá de los parámetros generales establecidos.

A modo general, TSA recuerda a los pasajeros que el equipaje de mano debe cumplir con restricciones de tamaño para poder ser ubicado en el compartimento superior o debajo del asiento delantero. La mayoría de las aerolíneas en Estados Unidos siguen estas dimensiones máximas aproximadas:

  • Equipaje de mano: 56 x 36 x 23 cm (22 x 14 x 9 pulgadas)
  • Artículo personal (mochila pequeña, cartera): 45 x 35 x 20 cm (18 x 14 x 8 pulgadas)
El equipaje de mano debe cumplir con las medidas permitidas. Fuente: archivo.
El equipaje de mano debe cumplir con las medidas permitidas. Fuente: archivo.

Artículos prohibidos en el equipaje de mano: los viajeros no podrán volar

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en Estados Unidos establece una lista rigurosa de artículos prohibidos en el equipaje de mano por razones de seguridad. A continuación, se presentan algunos de los más significativos:

  • Armas de fuego y municiones, incluyendo réplicas o juguetes que simulen armas reales.
  • Objetos punzantes o cortantes, tales como cuchillos, navajas, tijeras grandes o herramientas afiladas.
  • Sustancias inflamables, que abarcan encendedores con gasolina, aerosoles no autorizados y líquidos combustibles.
  • Explosivos o materiales peligrosos, como fuegos artificiales, bengalas o cargas pirotécnicas.
  • Sustancias químicas o tóxicas, incluyendo blanqueadores, sprays de defensa personal en grandes cantidades o productos corrosivos.
  • Líquidos en envases de más de 100 ml, salvo excepciones como medicamentos o leche para bebés debidamente declarados.

Es importante señalar que los agentes de seguridad tienen la facultad de confiscar cualquier otro artículo que consideren riesgoso. Por lo tanto, se aconseja revisar las normativas actualizadas de la TSA antes de viajar y empacar de manera responsable.