

Las autoridades federales han reforzado los controles en aeropuertos internacionales, centrando su atención en los viajeros que portan grandes sumas de efectivo. El foco se ha puesto en el control de montos superiores a los 10,000 dólares, que ahora pueden derivar no solo en incautaciones inmediatas, sino también en procesos investigativos y retenciones en el aeropuerto.
Según la normativa vigente, no existe un límite legal para salir del país con cualquier cantidad de dinero. Sin embargo, las personas que trasladen más de 10,000 dólares deben declararlo obligatoriamente usando el formulario FinCEN105 ante un oficial de CBP al salir o ingresar al país.
Alerta aeropuerto: todas las personas que salgan con más de estos dólares deben declararlos
Los aeropuertos de Los Ángeles, Nueva York y Miami cuentan con sistemas de control ampliados que incluyen escáneres de rayos X, perros entrenados y filtros químicos para detectar billetes ocultos.
Desde junio de 2025, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) intercepta a los viajeros que no completan la documentación requerida, pudiendo incautar el dinero en el acto sin necesidad de orden judicial.

Estos operativos no distinguen entre nacionales, residentes permanentes o visitantes, siendo aplicables a todos los pasajeros de vuelos internacionales.
¿Cuáles son las consecuencias de no declarar el dinero?
El incumplimiento en la presentación del formulario FinCEN105 puede traer graves consecuencias: incautación del dinero, multas de mucho dinero e incluso penas de prisión de hasta 10 años en casos extremos.

Además, la incautación se produce de forma inmediata, ya que CBP posee la facultad civil para retener los fondos sin requerir orden judicial, y notificar al viajero con un "Aviso de Incautación".
Atención viajeros: esto debes tener en cuenta si viajas con más de 10,000 dólares
- Declarar montos superiores a 10,000 dólares: siempre completar el formulario FinCEN105 antes de pasar por el control de salida.
- Mantener documentación del origen del dinero: recibos bancarios, copias de cheques o justificativos ayudan a evitar sospechas de actividades ilícitas.
- Evitar estructuración: dividir grandes montos entre varias personas o maletas para eludir el límite puede resultar en secuestros de dinero y procesos penales.







