En esta noticia

Al momento de viajar al exterior, es esencial conocer los requisitos vigentes en cuánto a licencias de conducir aceptadas y permisos necesarios para circular, pues anticipar este paso no sólo permitirá ahorrar tiempo sino también inconvenientes con las autoridades.

En ese sentido, los estadounidenses deben considerar que, cuando viajen a ciertas naciones, podrán eximirse de tramitar documentos adicionales para conducir, pues en estos territorios las licencias emitidas por los estados conservan su validez y los habilitan a manejar.

Licencias de conducir: el requisito para manejar en el exterior sin tramitar nuevos permisos

Si bien diversos países requieren de la tramitación de un Permiso de Conducir Internacional (IDP) para poder circular legalmente, por ejemplo, durante vacaciones, las licencias de conducir estadounidenses emitidas por los estados son válidas para quienes quieran circular en Canadá o México.

De acuerdo con lo señalado por el sitio web oficial del Gobierno USA.gov, quienes ya cuenten con una licencia de conducir tramitada en EE.UU. podrán manejar legalmente en dichas naciones.

En caso de viajar a otros destinos, las normas de conducir y permisos necesarios pueden ser consultados en este link.

Una licencia de conducir estadounidense es válida para manejar en México y Canadá. Fuente: archivo.
Una licencia de conducir estadounidense es válida para manejar en México y Canadá. Fuente: archivo.

El permiso que es necesario tramitar para circular legalmente en otros destinos

Cuando se viaje hacia un país que requiera de una certificación internacional, será necesario tramitar un IDP.

"Su IDP es una forma válida de identificación en 150 países de todo el mundo y contiene nombre, foto e información del conductor. Traduce su información de identificación a 10 idiomas", se especifica la American Automobile Association (AAA).

Para tramitar este permiso es necesario completar este formulario y luego presentarlo en la sucursal de AAA más cercana junto con la documentación necesaria. Se cobrará, además, una tarifa de USD 20 para procesar la solicitud.