En esta noticia

El futuro de TikTok en Estados Unidos está en juego. La aplicación, con más de 170 millones de usuarios en el país, enfrenta un posible bloqueo tras la aprobación de una ley en abril de 2024. Esta normativa exige a ByteDance, su empresa matriz china, vender la plataforma a una entidad fuera de China, argumentando preocupaciones de seguridad nacional.

La medida ha generado incertidumbre sobre el destino de las cuentas de TikTok y los datos personales de los usuarios. Además, la empresa ha respondido llevando el caso a los tribunales, argumentando que la ley vulnera la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda.

¿Qué pasará con las cuentas de TikTok en Estados Unidos?

Si el bloqueo entra en vigor el 19 de enero de 2025, TikTok dejará de estar disponible en Google Play y App Store. Esto traerá varias consecuencias para los usuarios de la aplicación.

  • Los usuarios que ya tienen la aplicación podrán seguir utilizándola, pero no podrán descargar actualizaciones.
  • Con el tiempo, la falta de soporte técnico podría exponer la aplicación a vulnerabilidades de seguridad, según explicó Eva Galperin, directora de ciberseguridad de la Electronic Frontier Foundation.
  • Eventualmente, la falta de servicios esenciales para su funcionamiento podría llevar a su descontinuación.
TikTok dejará de estar disponible en Google Play y App Store para los usuarios de Estados Unidos. (Fuente: Freepik)
TikTok dejará de estar disponible en Google Play y App Store para los usuarios de Estados Unidos. (Fuente: Freepik)

No obstante, estos efectos no serán inmediatos. Los usuarios podrían seguir accediendo a la aplicación durante semanas o meses antes de que los problemas técnicos comiencen a impactar significativamente su uso.

Impacto en creadores de contenido y marcas de USA

El bloqueo de TikTokpodría afectar directamente a creadores de contenido e influencers en Estados Unidos, quienes dependen de la plataforma para generar ingresos. Al disminuir las visualizaciones provenientes de este país, los ingresos por publicidad se reducirían, afectando el RPM (ingresos por cada mil visualizaciones).

Algunas marcas, según Reuters, planean continuar invirtiendo en publicidad en TikTok debido a la fidelidad de su audiencia, aunque con precaución ante la incertidumbre sobre el futuro de la plataforma.

La empresa China ByteDance no quiere vender la aplicación. (Fuente: vecteezy)
La empresa China ByteDance no quiere vender la aplicación. (Fuente: vecteezy)

Una posible solución sería que una empresa que no sea china adquiera TikTok. Sin embargo, ByteDance no ha mostrado intenciones de vender la aplicación, complicando el panorama. Además, Frank McCourt, expropietario de los Dodgers, y otros inversores han expresado interés, pero no se ha concretado ninguna negociación.