En esta noticia

Muchas veces la batería del celular se agota más rápido de lo esperado, y uno de los principales motivos está en el uso de ciertas aplicaciones que consumen demasiada energía, incluso cuando no están abiertas.

Saber cuáles son y cómo detectar su impacto es fundamental para mejorar el rendimiento de tu smartphone.

Las aplicaciones que más batería consumen en Android y iPhone

Entre las apps que más desgastan labatería se encuentran las más populares:

  • Facebook

  • Instagram

  • TikTok

  • Google Maps

  • YouTube

  • Plataformas de videojuegos o streaming

El motivo es que muchas de ellas se ejecutan en segundo plano, utilizan servicios de localización, reproducen contenido multimedia o mantienen la pantalla encendida por largos periodos.

Cómo saber qué apps consumen más batería

Dependiendo del sistema operativo, puedes revisar qué aplicaciones están drenando la batería siguiendo estos pasos:

En Android:

  • Ir a Ajustes

  • Seleccionar Batería o Cuidado del dispositivo

  • Entrar en Uso de batería para ver el consumo por aplicación

En iOS (iPhone):

  • Ir a Configuración

  • Tocar Batería

  • Ver la sección Uso de batería por app, que indica si el consumo fue activo o en segundo plano

Con esta información, puedes cerrar, limitar o desinstalar las apps que más consumen.

Consejos para cuidar la batería del celular

Además de controlar las aplicaciones, existen otras prácticas recomendadas para prolongar la vida útil de la batería:

  • Evitar el sobrecalentamiento: No exponer el celular al sol o a altas temperaturas durante la carga.

  • No cargar al 100% ni dejar que se agote por completo: Mantener el nivel entre 20% y 80% mejora la salud de la batería.

  • Usar cargadores originales o certificados: Los accesorios no oficiales pueden dañar el sistema de carga.

  • Reducir el brillo de pantalla: Activar el brillo manual o automático y desactivar funciones como Bluetooth, GPS o Wi-Fi cuando no se utilizan.

  • Activar el modo ahorro de batería: Ayuda a extender la autonomía en momentos críticos.

  • Actualizar el sistema operativo: Las actualizaciones suelen incluir mejoras en la gestión energética.

Cómo cargar correctamente el celular

Una buena carga puede marcar la diferencia en la duración del equipo. Para hacerlo correctamente:

  • No dejes el celular conectado toda la noche, aunque muchos dispositivos detienen la carga al 100%, el calor generado por horas extra conectado puede desgastar la batería.

  • No uses apps exigentes durante la carga, ya que aumenta la temperatura interna.

  • Carga el teléfono en lugares frescos y ventilados, lejos de fuentes de calor.

  • Activa el modo avión durante la carga si quieres acelerar el proceso y reducir el estrés energético.

¿Cuánto debería durar un celular bien cuidado?

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un smartphone bien cuidado puede durar hasta cinco años. Aplicar estas recomendaciones de forma regular optimiza cada carga y protege la batería a largo plazo.