En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos comenzó las campañas de concientización y seguridad previo a la temporada de huracanes. Las autoridades recomiendan reforzar los hogares, cargarse de municiones y prepararse para posibles destrozos.

Se trata de la Semana Nacional de Preparación para Huracanes que comenzó el 5 de mayo de 2024 y se extiende hasta el sábado 11. El objetivo es que los ciudadanos conozcan los riesgos que sufren en las áreas donde viven.

Temporada de huracanes en Estados Unidos: cómo protegerse

El país norteamericano se encuentra en plena temporada de primavera adentrándose al verano, la clásica etapa de huracanes y otros temporales que obliga al Servicio de Meteorología Nacional de Estados Unidos a enviar alertas climáticas.

Desde la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, del Departamento de Comercio de USA, dieron por comenzada la semana de preparación para los huracanes. Una campaña exhaustiva por televisión y redes sociales para que se conozcan los posibles riesgos.

Todos los días, hasta el 11 de mayo, se comparte información desde la cuenta de X y Facebook de la administración que organiza la capacitación.

Conoce el riesgo de agua y viento en tu área

Los huracanes no se manifiestan únicamente en las ciudades costeras, ya que su fuerza puede extenderse a miles de millas y afectar otras ciudades. Cada estado tiene un porcentaje de riesgo, por lo que es importante que conozcas los riesgos de inundación y viento en de tu zona.

  • Determine si vive en una zona propensa a las inundaciones.
  • Averigüe si su área de residencia es una zona de evacuación por marejada ciclónica.
  • Identifique las estructuras de su hogar que pueden sufrir mayor riesgo por inundación.

Prepárate para la temporada de huracanes

  • Abastece tu hogar con suministros básicos de alta demanda como; agua potable, alimentos de rápida cocción, velas, pilas, linternas, mantas, neumáticos resistentes a las condiciones climáticas y gasolina.
  • Revisa el seguro de tu propiedad y los daños que cubre.
  • Solicite el seguro contra inundaciones.

Comprenda la información del pronóstico

  • Manténgase al tanto de las noticias que comparte el Servicio Meteorológico Nacional.
  • Siga las novedades que comparte el Gobierno en redes sociales.

Muévase cuando inicie la amenaza por tormenta

  • Si su hogar no cuenta con un sótano, es recomendable realizar una lista con los refugios de su zona.
  • Si tiene mascota averigüe por refugios que la acepten.
  • En caso de amenaza, no se quede en su hogar. Acuda a los empleados estatales a cargo de la ayuda humanitaria.

Mantenerse resguardados después de la tormenta

  • Es importante saber que uno no está 100% a salvo después de la tormenta, ya que pueden quedar secuelas después del huracán.
  • Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, casi la mitad de las muertes en dichas catástrofes ocurren por bajar la guardia.