En esta noticia

Durante las celebraciones de Navidad en Estados Unidos, es habitual que queden sobras de la cena, y el pavo suele ser uno de los protagonistas principales. Para evitar desperdiciar comida y disfrutarlo como el primer día, te compartimos un truco sencillo para recalentar pavosin que pierda su jugosidad ni su sabor.

Este método es ideal para aprovechar al máximo lassobras de comidas, manteniendo la textura y el gusto, sobre todo del pavo que suele costar que parezca fresco nuevamente. Evita el desperdicio alimenticio, no pierdas dinero.

Beneficios del pavo para la salud

El pavo es una de las comidas principales en Navidad, y suele ser una opción saludable dentro de las carnes magras. Esta carne se destaca por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales.

En la cena de Navidad se suele comer pavo y otras comidas exquisitas que pueden seguir consumiéndose al otro día. (Fuente: Freepik)
En la cena de Navidad se suele comer pavo y otras comidas exquisitas que pueden seguir consumiéndose al otro día. (Fuente: Freepik)
  • Vitaminas del complejo B: como la niacina, B6 y B12, que ayudan en el metabolismo y la producción de energía.

  • Minerales esenciales: como magnesio, fósforo, hierro, potasio y zinc, necesarios para el funcionamiento adecuado del organismo.

  • Bajo contenido de grasa: si se consume sin piel, es una opción baja en grasa, con solo 1.8 gramos por cada ración de 3 onzas.

Gracias a su aporte nutricional, el pavo es una excelente elección para mantener una dieta balanceada incluso durante las festividades.

El mejor truco para recalentar pavo y que quede delicioso

Para que las sobras de pavo se mantengan jugosas y sabrosas, y puedan comerse sin problemas al otro día, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Separar las piezas: organizar las porciones que se vayan a consumir en una olla apta para cocinar.

  2. Agregar líquido: por cada 500 gramos de pavo, incorporar media taza de caldo de pollo, res o verduras.

  3. Cubrir bien: utilizar una tapa hermética o papel aluminio para conservar la humedad durante el recalentado.

  4. Cocinar a fuego bajo: calentar las piezas lentamente, removiendo ocasionalmente para evitar que se quemen.

El pavo debe recalentarse lentamente y siguiendo los pasos adecuados para que no se reseque. (Fuente: Freepik)
El pavo debe recalentarse lentamente y siguiendo los pasos adecuados para que no se reseque. (Fuente: Freepik)

Tener en cuenta no recalentar más cantidad de pavo de la que se vaya a consumir. Además, es clave mantener el fuego bajo para evitar que el pavo se reseque.

Este método es perfecto para aprovechar las sobras navideñas, permitiendo que el pavo conserve su jugosidad y sabor original. Con unos simples pasos, se puede transformar lo que quedó de la cena en una comida deliciosa y fresca.