

Una fruta originaria de América del Norte se ha ganado el apodo de bombanatural por su increíble concentración de vitamina C. Pese a ser típica en Estados Unidos, sigue siendo desconocida en otras regiones. Lo sorprendente es que la aronia es excelente para lasalud general porque, además de sus nutrientes, ayuda a regular el azúcar en sangre y controlar la presión arterial de forma efectiva.
La ciencia respaldó estos efectos en la salud. Según un estudio citado por El Heraldo y publicado por la investigadora Yulin Ren en Molecules, esta baya negra también llamada chokeberry o aronia negra, podría marcar una gran diferencia en la salud metabólica de quienes la incorporan a sudieta diaria.
¿Por qué la aronia negra es considerada una bomba de vitamina C?
La aronia negra es rica en vitamina C, pero además tiene un cóctel de micronutrientes difícil de igualar. El informe encabezado por Yulin Ren, en colaboración con Ohio State y publicado en Molecules, destacó sus efectos tras un ensayo con adultos que la tomaron como suplemento para la salud durante seis semanas.

Los resultados fueron claros: los niveles de colesterol bajaron, la presión arterial sistólica se redujo y la glucosa en sangre se estabilizó.
Dentro de esta fruta típica de Estados Unidos se encuentran nutrientes clave como:
Vitamina K, útil para el sistema óseo
Fibra, que mejora el tránsito intestinal
Manganeso, vital para la salud celular
Ácido fólico, que apoya el sistema nervioso
Hierro, fundamental para el transporte de oxígeno
Vitaminas A y E, esenciales para la piel y la vista
Este perfil la convierte en una opción muy completa para quienes buscan una alternativa natural que ayuda a mantener el equilibrio interno.

¿Cómo actúa esta fruta sobre el azúcar en sangre y la presión arterial?
La clave está en sus antioxidantes. Los especialistas mencionados por El Heraldo apuntaron que la aronia negra, al tener alta concentración de fenoles, genera un impacto directo en marcadores sensibles como el azúcar y la presión arterial.
Su consumo regular favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación y reduce el esfuerzo del corazón.
Además, tiene efectos antiinflamatorios en el sistema digestivo y favorece la absorción de nutrientes. Esto refuerza su utilidad como parte de una alimentación balanceada.


