En esta noticia

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.

Según las disposiciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), los inmigrantes provenientes de una serie de países protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS) deberán abandonar el país en el transcurso de este mes.

Atención: estos inmigrantes dejarán de ser legales y deberán abandonar el país de inmediato

El gobierno de Estados Unidos confirmó que los ciudadanos provenientes de tres países dejarán de estar protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y deberán abandonar el país en los próximos días de este septiembre de 2025. Según los plazos de USCIS, los países que perderán el estatus legal son:

  • Nicaragua: la designación expiró el pasado 5 de julio y entrará en vigor el 8 de septiembre de 2025, 60 días después del anuncio, como lo determina la normativa.
  • Venezuela: la designación terminó el pasado 7 de abril de 2025 y a partir del 10 de septiembre de 2025 entrará en vigor.
  • Siria: a partir del 30 de septiembre de 2025 serán deportados.
El gobierno de Estados Unidos deportará a los extranjeros provenientes de tres países en septiembre de 2025. Fuente: Archivo.
El gobierno de Estados Unidos deportará a los extranjeros provenientes de tres países en septiembre de 2025. Fuente: Archivo.

¿Qué pasa con los inmigrantes que no salen del país tras ser deportados?

Cuando un inmigrante deja de estar protegido por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y decide no salir de Estados Unidos, pasa a estar en una situación de alta vulnerabilidad ante deportaciones y restricciones migratorias. Estas incluyen:

  • Pasan a estar fuera de estatus migratorio: pierden automáticamente su permiso de trabajo y la protección frente a la deportación.
  • Riesgo de detención y expulsión: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede iniciar procesos de deportación, emitir citaciones y ejecutar arrestos.
  • Sanciones a largo plazo: permanecer en EE. UU. de forma irregular puede derivar en prohibiciones de reingreso de 3 a 10 años.
  • Dificultades futuras para visas: tener historial de permanencia ilegal complica cualquier solicitud migratoria o ajuste de estatus.