

Estados Unidos aplicará un fuerte aumento en el valor de su visa de turismo y negocios (B1/B2), que pasará de USD185 a USD435. El incremento se debe a una nueva tasa incluida en un proyecto de ley impulsado por el expresidente Donald Trump, y podría afectar a miles de solicitantes en todo el mundo.
La nueva tarifa se aplicará a todos los solicitantes de visas de no inmigrante, aunque todavía no se ha establecido una fecha oficial de entrada en vigencia. El texto forma parte del paquete legislativo "One Big Beautiful Bill", que propone esta suba como un incentivo para que los visitantes cumplan con las condiciones de su visado.
El Gobierno confirmó que aumenta la Visa y sólo estas personas podrán obtenerla
La medida contempla una "tasa de integridad" de USD250, que se sumará a los USD 185 actuales, elevando el precio total de la visa B1/B2 a USD 435 por persona. Según el proyecto, esta tarifa se ajustará cada año conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), y no será eximible ni reducible.

Sin embargo, quienes respeten estrictamente los términos de su visa (no trabajar ilegalmente ni permanecer más tiempo del autorizado, entre otros requisitos) podrán solicitar un reembolso del monto adicional. En caso de violar alguna condición, perderán ese derecho automáticamente.
A quiénes afecta y por qué es clave este cambio
Este aumento impactará principalmente a quienes viajan por turismo, negocios o visitas familiares. La visa B1/B2 es una de las más solicitadas por ciudadanos latinoamericanos, incluidos los argentinos. El encarecimiento podría frenar la demanda justo antes del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Además, se estima que esta medida beneficiará al gobierno estadounidense con una recaudación significativa. Pero sectores vinculados al turismo advierten que podría limitar el acceso a visitantes internacionales de clase media y generar una baja en los viajes de corta estadía.




