

La visa y la green card son los dos documentos migratorios más solicitados al Gobierno de los Estados Unidos para poder permanecer en el país de forma legal. Sin embargo, hay una credencial en particular a la que pueden acceder los indocumentados y que las autoridades no pueden anular fácilmente.
En medio de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), impulsadas por Trump, los inmigrantes que permanecen bajo este programa migratorio deberían estar exentos de las detenciones y deportaciones.
Ni visa ni green card: el documento para inmigrantes que Trump no puede anular
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un documento migratorio que brinda el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para los extranjeros que necesitan refugio en el país. Se otorga únicamente cuando se considera que la vida del postulante está en riesgo en su nación de origen.
Estados Unidos establece una lista de los extranjeros que pueden acceder y, una vez que lo obtienen, cuentan con el permiso legal de residencia y empleo hasta la fecha de caducidad del amparo. Es decir, una vez que llega la fecha de vencimiento el inmigrante debe regresar a su país o esperar a que las autoridades renueven la vigencia de su programa.

Es decir, el presidente no tiene la autoridad de eliminar la protección temporal por vías legales, pero depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la renovación de la misma.
¿Cómo solicitar el Estatus de Protección Temporal en EE.UU?
- Verificar que tu país esté designado para TPS por el Departamento de Seguridad Nacional.
- Comprobar que cumplas los requisitos de residencia continua y presencia física desde las fechas establecidas.
- Completar el Formulario I-821 (Solicitud de TPS).
- Si deseas permiso para trabajar, presentar también el Formulario I-765 (Autorización de Empleo).
- Pagar las tarifas correspondientes o solicitar exención con el Formulario I-912.
- Enviar todos los documentos por correo o en línea a través del sitio web oficial del USCIS.
- Esperar el aviso de cita biométrica y asistir al centro designado.
- Consultar el estado del trámite en uscis.gov usando tu número de recibo.






