En esta noticia

Desde su reelección en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha profundizado las tácticas de aplicación migratoria en Estados Unidos, autorizando la detención y deportación acelerada de inmigrantes con bases legales muy modelables, incluso en casos sin historial criminal.

Atención inmigrantes: detienen y deportan a todos por estas estas infracciones menores

Bajo la administración de Donald Trump, los criterios se volvieron sumamente amplios en Estados Unidos. Sin ir más lejos, se prioriza la deportación incluso por delitos menores o acusaciones leves, como infracciones de tránsito.

Un análisis reciente muestra que muchos de los detenidos desde enero de 2025 tenían pocos o ningún antecedente criminal. Por ejemplo, una oleada de deportaciones por infracciones menores como conducir sin licencia se triplicó en pocos meses.

Estados Unidos detiene y deporta a inmigrantes por infracciones menores como conducir sin licencia. Fuente: Archivo.
Estados Unidos detiene y deporta a inmigrantes por infracciones menores como conducir sin licencia. Fuente: Archivo.

¿Cómo es el proceso de detención y deportación en Estados Unidos?

Las disposiciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos detallan los procedimientos de las detenciones y deportaciones de inmigrantes. Estos son:

  1. Detención: ICE puede arrestar a un inmigrante durante operativos, en cárceles locales o tras cruces fronterizos.
  2. Audiencia migratoria: un juez evalúa si procede la deportación, salvo que existan defensas legales (asilo, cancelación de deportación, VAWA, entre otras).
  3. Deportación expedita: en casos de delitos graves, muchos inmigrantes pueden ser expulsados de forma acelerada sin una audiencia extensa.