

Lainmigración en Estados Unidos se vuelve uno de los temas cada vez más importantes. Es por eso que la Oficina del Censo reveló información clave para entender su demografía.
Para 2022 se estimó que la población nacida en el extranjero era de 46,2 millones de personas (el 14% de la población de EEUU). En la mayoría de los estados estos números tuvieron aumentos porcentuales de dos dígitos en los últimos 12 años.
Cuáles son los estados más elegidos por los inmigrantes en Estados Unidos

Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, más de la mitad de la población inmigrante vive en solo cuatro estados: California, Texas, Florida y Nueva York. En esos distritos los individuos nacidos en el extranjero representan más del 20% de la población.
El estado con menos cantidad de inmigrantes es Virginia Occidental, donde solo el 1,8% de la población es de origen extranjero.
Los datos clave sobre inmigración según el censo en Estados Unidos
El estudio también reveló que la mitad de los inmigrantes en Estados Unidos nacieron en América Latina. Aun así, la composición es fundamentalmente diferente a hace 12 años: Hay un millón de personas menos que hayan salido de México y un incremento en 2,1 millones de personas del resto del continente.
Por su parte, los nacidos en Asia pasaron de más de un cuarto a menos de un tercio y los inmigrantes de África del 4% al 6%.
Otro dato relevante es que la población inmigrante ha envejecido, aumentando su edad promedio a 46,7 años. También subió su nivel de estudios: ahora la tasa de personas con título de educación medio pasó de dos tercios a tres cuartas partes del total.


