

La visa de empleo es uno de los trámites migratorios más solicitados por los inmigrantes que buscan desempeñarse laboralmente en Estados Unidos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ofrece tres tipos distintos del documento que se alinean según las necesidades de los solicitantes.
Si bien en estos momentos el Gobierno de Trump pausó las solicitudes de la green card, las autoridades migratorias no realizaron ningún comunicado acerca de las visas de empleo.
Atención inmigrantes: estas son las visas de empleo más solicitadas en USCIS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la entidad que se encarga de gestionar las solicitudes de los trámites migratorios. El Gobierno ofrece tres tipos de visa de empleo, EB-1, EB-2 y EB-3, a las cuales pueden acceder los profesionales calificados para los trabajos que buscan en el país.
Como cualquier beneficiario deben cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente respecto a su información personal. Luego, en el caso de avanzar, USCIS se comunicará para pactar las entrevistas y concretar el trámite.
Visa EB-1: Trabajadores con habilidades extraordinarias
Dirigida a: Personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes; profesores e investigadores destacados; ejecutivos o gerentes de multinacionales.
Requisitos:
-
Demostrar logros excepcionales reconocidos a nivel nacional o internacional.
-
En algunos casos, no se requiere oferta de empleo.
-
Ventajas:
No necesita certificación laboral.
Generalmente, tiene tiempos de espera más cortos que otras visas de empleo.

Visa EB-2: Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales
Dirigida a: Profesionales con maestría o doctorado (o licenciatura más cinco años de experiencia), o personas con habilidades excepcionales en su campo.
Requisitos:
-
Generalmente, requiere una oferta de empleo de un empleador estadounidense.
-
Es necesario obtener la certificación laboral (PERM), salvo que se califique para una exención por interés nacional (NIW).
-
Ventajas:
-
Puede ser más rápida si se obtiene la exención por interés nacional (NIW).
-
3. Visa EB-3: Trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores
Dirigida a:
-
Trabajadores calificados: Personas con al menos dos años de experiencia laboral.
-
Profesionales: Personas con licenciatura (o equivalente) en su campo.
-
Otros trabajadores: Personas con trabajos que no requieren educación avanzada ni experiencia significativa.
-
Requisitos:
-
Se necesita una oferta de empleo válida en EE.UU.
-
Es obligatoria la certificación laboral (PERM).
-
Ventajas:
-
Es una opción viable para trabajadores con menos experiencia o formación académica.
-
Desventajas:
-
Puede tener tiempos de espera más largos debido a la alta demanda.
-



