

En medio de un panorama migratorio cada vez más estricto, miles de inmigrantes en Estados Unidos recurren a un recurso legal clave: la solicitud de suspensión de deportación. Este mecanismo permite que ciertos no ciudadanos que enfrentan una orden de expulsión puedan pedirle al gobierno detener su deportación.
Sin embargo, para solicitar la suspensión, los extranjeros deben cumplir con una serie de requisitos complejos y llevar a cabo un procedimiento legal extenso.
Atención inmigrantes: los requisitos para suspender una orden de deportación
Una suspensión de deportación es un beneficio migratorio que permite a ciertos inmigrantes permanecer legalmente en Estados Unidos y evitar ser expulsados del país, siempre que cumplan con requisitos específicos. Estos varían según la categoría.
Para residentes permanentes legales que fueron condenados por algún delito y, en consecuencia, deportados del país, deben:
- Haber tenido el estatus de residente permanente durante al menos cinco años
- Haber residido de manera continua en EE.UU. durante siete años después de una admisión legal
- No haber sido condenado por un delito grave agravado
- Tener buena conducta moral durante ese período
- Probar que su deportación causaría "dificultades excepcionales y extremadamente inusuales" a un familiar directo que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal
Los no residentes, como titulares de visas, que recibieron una orden de deportación, deben:
- Demostrar una presencia física continua en EE.UU. durante al menos diez años
- Tener buena conducta moral durante ese período
- Probar que su deportación causaría "dificultades excepcionales y extremadamente inusuales" a un familiar directo que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal

¿Cómo solicitar una suspensión de deportación en Estados Unidos?
Para solicitar una suspensión de deportación en Estados Unidos, se debe iniciar un proceso ante un juez de inmigración durante una audiencia de remoción. A continuación, los pasos clave:
Estar en proceso de deportación: Solo se puede solicitar durante un procedimiento ante un tribunal de inmigración.
Completar el Formulario EOIR-42B: Este formulario es la Solicitud de Suspensión de Deportación o Cancelación de Remoción para extranjeros.
Reunir documentación de respaldo: Es fundamental presentar pruebas que respalden el cumplimiento de los requisitos.
Presentar la solicitud ante el juez de inmigración: El juez evaluará si la persona califica para este alivio migratorio.
Asistir a la audiencia: Se debe asistir a la cita programada y argumentar el caso ante el juez, quien tomará una decisión.
Este proceso es complejo y requiere asesoramiento legal. Es recomendable contar con un abogado de inmigración o asistencia legal confiable.


