

Estados Unidos comenzó a imponer un nuevo requisito a argentinos, mexicanos, colombianos y miles de extranjeros que deban tramitar una visa de categoría no inmigrante, necesaria para ingresar a Estados Unidos.
Bajo la nueva disposición, los extranjeros que tengan intención de gestionar este documento, por ejemplo, por razones de turismo, y que no se encuentren en un grupo exceptuado, deberán abonar un extra al momento de gestionar este documento migratorio.
Esta tasa, que podría ser reembolsable, se aplica sobre la tarifa ya vigente que las autoridades solicitan para gestionar las visas agrupadas en esta categoría.
Estados Unidos cobrará cientos de dólares a quienes quieran ingresar así al país
La nueva tarifa implementada como parte de un paquete de medidas de la Administración Trump se conoce como "visa integrity fee" y aplica a todas las personas que deban solicitar una visa de no inmigrante, categoría en la que entran los viajes con motivos de turismo, negocios, estudios y otros propósitos frecuentes.
La tasa que comenzó a aplicarse el 1ro de octubre es de USD 250 adicionales a la actual tarifa de USD 185 que debe pagarse para gestionar este trámite, esencial para poder viajar al puerto de entrada de EE.UU., donde un oficial de CBP realizará la inspección que determinará si se le concede o no acceso a Estados Unidos.
Las autoridades explicaron que esta tarifa podría reembolsarse una vez finalice el viaje y haya podido verificarse que el portador de la visa no infringió ninguna normativa durante su visita. Se espera que próximamente se den a conocer más detalles de cómo se gestionaran estas devoluciones.

Qué extranjeros no deben cumplir con este nuevo requisito de Estados Unidos
De acuerdo con lo estipulado, no deberán pagar estos USD 250 adicionales la mayoría de los canadienses y aquellos ciudadanos de países miembros del Visa Waiver Program (VWP), integrado por las siguientes 42 naciones
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunéi
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Corea del Sur
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Catar
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
Otra tarifa importante que Estados Unidos aplicará a viajeros
Como parte de las nuevas medidas implementadas, desde el pasado 30 de septiembre la solicitud ESTA, necesaria para poder viajar a través del VWP duplicó su valor, pasando de USD 21 a USD 40.
Por su parte, el Formulario l-94 -que se emite al momento de ingresar a Estados Unidos. también aumentó, sumando USD 24 a la tarifa existente de USD 6, por lo que ahora cuesta USD 30. Esto es importante para quienes ingresan por tierra al país, pues por aire y por mar se emiten automáticamente y de manera gratuita.





