En esta noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una modernización total de su plataforma en línea. Desde ahora, los trámites de residencia, naturalización y permisos laborales podrán realizarse de manera más rápida y segura.

Con este cambio, los solicitantes podrán presentar formularios, pagar tarifas y hacer seguimiento en un mismo portal digital. El objetivo es reducir errores, eliminar demoras postales y unificar la gestión de todos los procesos migratorios.

¿Qué cambia en los trámites de Green Card, ciudadanía y permisos de trabajo?

El USCIS centralizó en su cuenta en línea el proceso de presentación de formularios, pagos y seguimiento de casos. A partir de ahora, los solicitantes de Green Card, ciudadanía o permisos laborales podrán realizar sus gestiones desde cualquier dispositivo sin necesidad de enviar formularios en papel.

Entre los beneficios del nuevo sistema digital destacan:

  • Presentar solicitudes desde teléfono, tablet o computadora.
  • Guardar borradores y completarlos más tarde.
  • Evitar errores comunes al firmar o cargar documentos.
  • Pagar tarifas de forma segura y obtener confirmación inmediata.
  • Acceder al historial completo y a las actualizaciones del caso.

Además, la plataforma permite responder solicitudes de evidencia (RFE), ver notificaciones oficiales, y enviar mensajes seguros al USCIS directamente desde la cuenta.

El USCIS centralizó en su cuenta en línea el proceso de presentación de formularios, pagos y seguimiento de casos. Foto: Archivo.
El USCIS centralizó en su cuenta en línea el proceso de presentación de formularios, pagos y seguimiento de casos. Foto: Archivo.

¿Qué formularios ya pueden completarse en línea y a quiénes beneficia este cambio?

La agencia amplió la lista de formularios que pueden presentarse de forma digital. Entre ellos se incluyen los más solicitados por inmigrantes y residentes permanentes:

Principales formularios disponibles

  • I-90: Reemplazo de la Green Card.
  • I-130: Petición de familiar extranjero.
  • I-765: Permiso de trabajo (EAD).
  • I-821 y I-821D: Estatus de Protección Temporal (TPS) y DACA.
  • N-400: Solicitud de naturalización.
  • N-600 y N-600K: Certificados de ciudadanía.

El USCIS también incorporó funciones adicionales para trámites como el FOIA FIRST, que permite solicitar registros migratorios, y myE-Verify, un servicio gratuito para verificar elegibilidad laboral.

Con estas mejoras, millones de solicitantes -incluidos beneficiarios de programas humanitarios, TPS, DACA o reunificación familiar- podrán acelerar sus trámites sin depender del correo postal ni de procesos en papel.