En esta noticia

Estados Unidos mantiene estrictas políticas migratorias a la hora de evaluar solicitudes para la residencia permanente, también conocida como Green Card.

Ahora, un aspecto poco conocido pero cada vez más relevante está generando preocupación entre los solicitantes: los tatuajes pueden jugar un rol clave en el rechazo de una solicitud si las autoridades los vinculan con actividades ilegales o peligrosas.

¿Por qué un tatuaje puede hacer que rechacen tu residencia permanente?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) analiza minuciosamente cada aspecto de la solicitud de una Green Card. En ese proceso, los tatuajes no son vistos solo como expresiones personales, sino que pueden ser considerados como indicadores de afiliación a pandillas, grupos criminales o movimientos extremistas.

Fuente: Archivo.
Fuente: Archivo.

Los principales casos que generan alerta incluyen:

  • Símbolos de pandillas reconocidas como MS-13, Latin Kings o la mafia mexicana.

  • Números o letras específicas, como el número 13 o la letra M, asociadas a grupos criminales.

  • Iconografía sospechosa, como "EME" o "ALKM".

  • Imágenes con mensajes extremistas o racistas, que pueden ser vistas como una amenaza.

¿Qué dice la ley de inmigración?

La normativa establece que cualquier extranjero que represente una amenaza a la seguridad nacional puede ser considerado inadmisible. Aunque un tatuaje por sí solo no garantiza un rechazo, si se combina con antecedentes penales, información dudosa o falta de claridad en los formularios, la solicitud podría ser denegada de forma definitiva.

Además, una vez que USCIS registra estos tatuajes en sus bases de datos, la información queda archivada de manera permanente, lo que puede complicar futuros trámites migratorios.

¿Qué hacer si tienes tatuajes y quieres la Green Card?

Los expertos recomiendan:

  • Documentar el significado de cada tatuaje con fotos y explicaciones escritas.

  • Consultar con un abogado de inmigración que pueda ayudarte a preparar tu caso.

  • Ser totalmente honesto en los formularios del USCIS para evitar consecuencias graves.

Fuente: Archivo.
Fuente: Archivo.

Aunque muchos tatuajes son inofensivos, su malinterpretación por parte de las autoridades puede tener efectos irreversibles en tu futuro migratorio. Actuar con transparencia, asesoramiento legal y anticipación es clave para no poner en riesgo tu posibilidad de residir legalmente en Estados Unidos.