

El USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) anunció que a partir del día 28 de octubre, dejará de aceptar algunos formularios importantes en los procesos migratorios. Los migrantes deben estar alerta e informarse.
La institución ha actualizado tres formularios clave y advirtió que cualquier solicitud presentada con versiones antiguas será rechazada. Por eso, es esencial que los extranjeros verifiquen que están utilizando los formulariosactuales para evitar perder tiempo y dinero.

Qué formularios dejará de aceptar USCIS
USCIS ha comunicado cuáles son los tres formularios importantes en los procesos migratoriosque deben presentarse en su versión actualizada a partir de fines de octubre.
- Formulario I-485: solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus. Se utiliza para obtener la green card por parte de aquellas personas que ya se encuentran en Estados Unidos con una visa válida o documento autorizado.
- Formulario I-765: solicitud de autorización de empleo. Este documento es esencial para quienes desean trabajar en el país sin restricciones laborales.
- Formulario I-539: solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante. Se usa para extender la estadía o cambiar el tipo de visa en Estados Unidos.
Estos formularios, al igual que cualquier otro trámite ante USCIS, deben presentarse correctamente para evitar demoras o problemas en los procesos.
Cómo asegurarse que el formulario de migración sea el correcto
Para garantizar que el formulario sea aceptado, USCIS recomienda verificar siempre la fecha del formulario antes de enviarlo. La versión más reciente debe tener la fecha 08/28/24 en la parte superior del documento. De lo contrario, el trámite será rechazado.
Beneficios de presentar formularios en línea:
- Acceso a formularios siempre actualizados.
- Evitar errores de llenado, como omitir la firma.
- Tarifa de presentación más baja que por correo postal.

Si alguna persona migrante tiene pendiente alguno de estos trámites, debe tener en cuenta lo mencionado y usar solo los formularios actualizados. Verificar la fecha y utilizar el portal digital son claves para agilizar el proceso migratorio sin inconvenientes.


